Home | Blog |
3 enero 2020
Los diferentes seguros y su importancia
Un seguro es la manera más fácil de sentirse protegido. Sea un seguro de auto, salud o vida, es la forma de cuidar el patrimonio o a las personas que amamos.
¿Por qué tener un seguro de auto?
Contar con un Seguro Automotriz es imprescindible porque ofrece ventajas en caso de emergencia y da la tranquilidad de contar con un respaldo cuando más se necesita. Además de las compensaciones en caso de pérdidas materiales y problemas médicos, los seguros ofrecen beneficios complementarios que son un valor agregado.
¿Cuáles son esos beneficios?
Cobertura inmediata: desde que se adquiere la póliza, el vehículo queda asegurado de inmediato.
Tarifa Garantizada durante un año: el precio de los Seguros de Auto tiene una garantía de un año.
Opciones de pago: las compañías aseguradoras ofrecen diversos sistemas de pago para adquirir un seguro. ¿Cuáles? efectivo, débito automático o pago con tarjeta de crédito, como explica este portal.
Carro nuevo: si tu vehículo tiene menos de un año de antigüedad y tienes un accidente de pérdida total del carro, la compañía te indeminzará con un un vehículo 0 Km.
Cobertura de Alquiler: en algunos casos -según el seguro- si tienes un accidente debido al cual tu auto necesita ser reparado, puedes usar un auto alquilado por determinado tiempo.
¿Por qué tener un seguro de médico?
Un seguro médico privado es la llave para evitar hacer largas filas de espera en sistemas de salud pública, que no siempre trabajan como uno espera. Además, como cliente se tiene la posibilidad de elegir a qué médico y en qué clínica recibirá la atención en el ámbito de posibilidades que tiene el seguro. De esta forma se seleccionan médicos especialistas, lugares para hacerse exámenes específicos y clínicas para operaciones programadas, explica el portal de noticias El Diario de Ecuador.
¿Por qué tener un seguro de vida?
Cuando alguien propone comprar un seguro de vida, la sensación inmediata es de rechazo. ¿Por qué? porque es difícil sentarse a pensar sobre la mortalidad y deprime saber que un día no vamos a estar. Sin embargo, morirse es natural y aunque la idea es no morirse joven, es algo que podría pasar. ¿Has pensado con quién van a quedar tus hijos? ¿qué vas a dejarle a tu cónyuge? no se trata de que las personas se enriquezcan con tu muerte, se trata de dejar un respaldo económico a las personas que amamos cuando ya no estemos, para que no tengan que trabajar jóvenes o vender sus pertenencias para sobrevivir.
El costo oculto de olvidar un cambio de aceite: por qué las alertas de mantenimiento salvan flotas
Un motor fundido por falta de lubricación puede costar $15,000. Un recordatorio automatizado cuesta menos que un café. Esta es...
Lea másCómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
Con el galón de diésel pasando de USD 1,80 a USD 2,80 tras la eliminación del subsidio el 12 de...
Lea másCómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas
Septiembre 2025 • Ecuador enfrenta un momento decisivo en su sector logístico tras la eliminación del subsidio al diésel. Mientras...
Lea másMantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D
En el mundo del comercio internacional, donde los riesgos operativos como la contaminación de contenedores representan amenazas constantes, el correcto...
Lea másContaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos
En Ecuador, se consolida como punto neurálgico del narcotráfico marítimo global. Según la Organización Mundial de Aduanas (OMA), 30 por...
Lea másPor qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable
El desafío del control de flotas Gestionar 20, 50 o 100 vehículos en movimiento significa controlar miles de variables diarias....
Lea másRegulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística
La fatiga de los conductores se posiciona como una de las principales causas de accidentes en las carreteras ecuatorianas. Este...
Lea másCómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...
Lea másPlaybook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...
Lea másCómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...
Lea más