Home | Blog |
3 enero 2020
Rastreo satelital para la ayuda humanitaria en movimiento
Foto cortesía de: El Telégrafo
Tras el devastador terremoto de 7.8 en la escala de Richter que golpeó la costa de Ecuador el pasado sábado 16 de abril, los reportes de afectación a la población civil e infraestructura ocuparon los noticieros y las redes sociales. Frente a la tragedia y el dolor, sorprende la información de robos y asaltos a los envíos de ayuda humanitaria a las zonas del desastre. No se entienden este tipo de acciones criminales que aprovechan el desastre y la confusión para beneficio personal. Se trata de hechos criminales que sin embargo se podrían evitar.
El Gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, confirmó el robo de dos camiones que transportaban ayuda humanitaria desde Guayaquil hacia Manabí. «Es penoso que los delincuentes se aprovechen de estas circunstancias. Estamos trabajando para encontrarlos», dijo el Gobernador quien informó sobre el robo de los vehículos transportados por el Cuerpo de Bomberos y que circulaban sin resguardo policial.
Las autoridades ecuatorianas han anunciado la disposición de la fuerza pública para la protección de los “convoys” de ayuda que parten de todos los rincones del país con las donaciones de los ecuatorianos que se solidarizan con los afectados; pero esta no es la única solución. Existen varios métodos de rastreo satelital y protección de bienes en movimiento que pueden colaborar con el cuidado de las donaciones desde su punto de partida hasta el punto de llegada. Esto permite que la policía y fuerzas armadas puedan destinar su contingente hacia las tareas de rescate de los bomberos y las entidades de gestión de riesgos.
La metodología de rastreo satelital permite conocer en tiempo real el estado de los camiones y los bienes que transportan, en su trayecto al punto de destino. Existen varias ventajas complementarias a estos servicios como control de paradas prolongadas, control sobre el desvío de rutas, botón de pánico y hasta bloqueo satelital; entre otras ventajas que pueden apoyar en la protección de la ayuda humanitaria.
Cómo una flota de 50 camiones redujo los robos de carga detectando complicidad interna con auditorías de voz en tiempo real
Las empresas de transporte en Ecuador enfrentan una realidad incómoda: no todos los robos vienen de fuera. Cuando transportas carga...
Lea másEl costo oculto de olvidar un cambio de aceite: por qué las alertas de mantenimiento salvan flotas
Un motor fundido por falta de lubricación puede costar $15,000. Un recordatorio automatizado cuesta menos que un café. Esta es...
Lea másCómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
Con el galón de diésel pasando de USD 1,80 a USD 2,80 tras la eliminación del subsidio el 12 de...
Lea másCómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas
Septiembre 2025 • Ecuador enfrenta un momento decisivo en su sector logístico tras la eliminación del subsidio al diésel. Mientras...
Lea másMantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D
En el mundo del comercio internacional, donde los riesgos operativos como la contaminación de contenedores representan amenazas constantes, el correcto...
Lea másContaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos
En Ecuador, se consolida como punto neurálgico del narcotráfico marítimo global. Según la Organización Mundial de Aduanas (OMA), 30 por...
Lea másPor qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable
El desafío del control de flotas Gestionar 20, 50 o 100 vehículos en movimiento significa controlar miles de variables diarias....
Lea másRegulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística
La fatiga de los conductores se posiciona como una de las principales causas de accidentes en las carreteras ecuatorianas. Este...
Lea másCómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...
Lea másPlaybook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...
Lea más