Home | Blog |

29 agosto 2022

¿Qué carro ahorra más gasolina?

Cuando compras un carro nuevo, debes tener varios aspectos en cuenta, entre ellos los relacionados al consumo mensual de combustible.

Pero la eficiencia del combustible no solo depende del tamaño del carro, o del tipo de uso que le des; va a estar directamente relacionado con el motor de tu vehículo.

Por eso, hoy te queremos compartir las principales diferencias entre los tipos de carros más comunes en el mercado y cuáles son los que llegarían a consumir menor cantidad de combustible y por consecuencia te permitirían ahorrar.

En un principio solo eran 2: ¿a Diésel o a Gasolina?

Seguramente estás más familiarizado con estos 2 términos, pero aclaremos una vez más su impacto en tu economía; la gasolina (en sus distintas variantes) tiene un precio, la diésel, otro… y que suele ser más accesible.

¿Pero entonces por qué mejor no le ponemos todos diésel a nuestros carros?

Porque no todos los vehículos tienen un motor apto para este combustible.

El motor diésel está diseñado para un trabajo pesado, por lo que está diseñado para que la volatilidad de este combustible genere mayor fuerza y por consecuencia eficiencia.

¿Y por qué no todos compran carros con este tipo de motor?

Hay 2 razones principales: la primera es que suelen ser más costosos; dependiendo del modelo pueden tener un valor de $2000 o más adicionales al precio del carro en su versión a gasolina

La segunda razón es que no resultan muy eco friendly; estos carros emiten mayor cantidad de partículas contaminantes. Aunque cada vez son más los carros con este tipo de motor que reducen el impacto ambiental hasta al menos equipararlo con el de los motores a gasolina.

 Y luego hubo otras opciones: carros híbridos y eléctricos

 Se llaman híbridos por obvias razones; combinan lo mejor de 2 mundos: el ahorro y procesos sostenibles de lo eléctrico, con la facilidad y conveniencia de los motores a gasolina/diésel. Utilizan un motor térmico de gasolina que es apoyado por otro eléctrico en determinadas circunstancias, contribuyendo así a la reducción del consumo y de las emisiones contaminantes.

Suelen ser más costosos, (dependiendo del modelo, $5000 por encima del carro con motor a gasolina), pero cada vez se encuentran opciones más accesibles en el mercado.

Finalmente, los carros con motor eléctrico son la cúspide de la tecnología automotor, además de la opción más amigable con el planeta, por lo que es muy claro por qué cada vez hay mayor interés en ellos aunque su precio sea notoriamente superior a un carro con motor convencional.

Utilizan un motor a batería que es recargable; sí, como cualquier otro dispositivo eléctrico. Fascinante, ¿verdad?

Pero debemos admitir que comprar un carro eléctrico es aún un tema muy de nicho y no es conveniente para todos los panoramas. Por ejemplo, es evidente que si deseas comprar tu carro para viajar, un modelo eléctrico no es para nada recomendable, ya que muestran sus mayores virtudes entre recorridos máximos de 80km aproximadamente, trayectos más comunes dentro de la ciudad.

No obstante, la oferta de modelos eléctricos crece cada día más y la tecnología reacciona al ritmo de estas ofertas, haciéndola más atractiva para los consumidores. Por lo que es muy probable que cada vez haya más estaciones de servicio donde puedas abastecer tu vehículo eléctrico si decides comprarlo.

Y bueno, ¿cómo calcular si me conviene?

Es importante conocer tus hábitos de manejo, porque en el caso de transitar con tu carro más por carreteras que por la ciudad, la diferencia de consumo por kilómetro aproximada entre 2 tipos de vehículos se reducirá.

¿Un ejemplo? En una ciudad un carro a gasolina consumiría alrededor de 1,75 galones/100 km y su versión híbrida estaría consumiendo aproximadamente 1,09 galones/100 km; esto es una diferencia considerable que se reduce si los conductores de los mismos carros frecuentan más autopistas y carreteras: 1,47 galones/100 km para la versión gasolina y 1,12 galones para el híbrido, tentativamente.

Entonces una vez identificados estos hábitos, puedes proceder a entender si realmente la inversión adicional en un vehículo a diésel o incluso hibrido va a generar un impacto positivo en tus finanzas a mediano plazo.

Ten en cuenta que independientemente de si tu carro va a ser usado más dentro que fuera de la ciudad o viceversa, contar con un dispositivo de rastreo resultaría muy útil para salvaguardar cualquier emergencia humana o del vehículo, especialmente si has invertido un monto adicional para adquirirlo en las versiones que no son a gasolina. Consulta aquí nuestros planes.

Ahora, te proponemos una fórmula que te puede ayudar a conocer el ahorro promedio para cada tipo de motor:

Lo primero será calcular el gasto total anual en combustible según el vehículo:

Gasto anual (galones x km anual)/100

Luego compara entre todas las opciones en que estás interesado y revisa cuál sería el ahorro anual entre una y otra.

Recuerda que como la inversión en un modelo hibrido o a diesel es mayor, ese ahorro anual determinará también los años en que tardarás en pagar la diferencia con la versión a gasolina, y en que comenzarás a experimentar un ahorro neto.

Entonces, la respuesta al título de este blog es… un gran depende. Presupuesto inicial, hábitos de manejo, y la oferta tecnológica, entre otros determinarán con cuál carro, acorde a tu estilo de vida, consumirás menos gasolina.

Pero después de esta lectura seguro te quedan más claras los beneficios y desventajas propias de cada uno de estos vehículos.

Cada entrega sin documentar es perdida: cómo recuperar el control de tu última milla
Innovación, Tecnología, Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 5 noviembre 2025

Cada entrega sin documentar es perdida: cómo recuperar el control de tu última milla

En Ecuador, las empresas de logística y transporte pierden en promedio $2,500 mensuales por vehículo debido a entregas no documentadas,...

Lea más
Cerradura electrónica para flotas: cómo protege tu carga en entornos difíciles
Innovación, Tecnología
por Fiorella Ortiz / 31 octubre 2025

Cerradura electrónica para flotas: cómo protege tu carga en entornos difíciles

¿Qué pasa cuando un camión pierde señal en medio de la ruta? En logística, la desconexión no puede ser una...

Lea más
Cómo una flota de 50 camiones redujo los robos de carga detectando complicidad interna con auditorías de voz en tiempo real
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 21 octubre 2025

Cómo una flota de 50 camiones redujo los robos de carga detectando complicidad interna con auditorías de voz en tiempo real

Las empresas de transporte en Ecuador enfrentan una realidad incómoda: no todos los robos vienen de fuera. Cuando transportas carga...

Lea más
El costo oculto de olvidar un cambio de aceite: por qué las alertas de mantenimiento salvan flotas
Mantenimiento
por Fiorella Ortiz / 15 octubre 2025

El costo oculto de olvidar un cambio de aceite: por qué las alertas de mantenimiento salvan flotas

Un motor fundido por falta de lubricación puede costar $15,000. Un recordatorio automatizado cuesta menos que un café. Esta es...

Lea más
Cómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
Noticias
por Fiorella Ortiz / 6 octubre 2025

Cómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

Con el galón de diésel pasando de USD 1,80 a USD 2,80 tras la eliminación del subsidio el 12 de...

Lea más
Cómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas
Noticias
por Fiorella Ortiz / 2 octubre 2025

Cómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas

Septiembre 2025 • Ecuador enfrenta un momento decisivo en su sector logístico tras la eliminación del subsidio al diésel. Mientras...

Lea más
Mantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D
Mantenimiento
por Fiorella Ortiz / 24 septiembre 2025

Mantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D

En el mundo del comercio internacional, donde los riesgos operativos como la contaminación de contenedores representan amenazas constantes, el correcto...

Lea más
Contaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos
Noticias
por Fiorella Ortiz / 17 septiembre 2025

Contaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos

En Ecuador, se consolida como punto neurálgico del narcotráfico marítimo global. Según la Organización Mundial de Aduanas (OMA), 30 por...

Lea más
Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable
Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 11 septiembre 2025

Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable

El desafío del control de flotas Gestionar 20, 50 o 100 vehículos en movimiento significa controlar miles de variables diarias....

Lea más
Regulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística
Seguridad Vial
por Fiorella Ortiz / 5 septiembre 2025

Regulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística

La fatiga de los conductores se posiciona como una de las principales causas de accidentes en las carreteras ecuatorianas. Este...

Lea más
1 2 3 9