Home | Blog |

18 julio 2022

Evita el robo en carretera de tu mercadería

Consejos para Robos en Carretera

A nivel mundial, uno de los siniestros que más pérdidas económicas le causa a un país y a las empresas afectadas, es el robo de mercadería en carreteras.

En Ecuador, el transporte de carga representa un sector esencial en la creación de oportunidades de negocio y abastecimiento de necesidades básicas. Muchas empresas usan flotas propias o contratan transportistas para llevar sus productos a destino final de venta/consumo, o para prepararlos para una exportación.

Por lo que si temes que la inseguridad actual pueda generar contratiempos a tu negocio, te dejamos 4 consejos que pueden ayudarte a prevenir el riesgo de robos, protegiendo así tus cargas y la seguridad física de los transportistas.

 

1. Plan de «vuelo» ruta

Nada es tan preciso como un viaje en avión de un punto a otro. De esa forma también deberían operarse los vehículos que transportan nuestras mercaderías y sus conductores, y para ello un plan de ruta y sus paradas es esencial.

El equipo de la empresa y el transportista pueden analizar qué rutas se presentan como las más peligrosas en el pasado más cercano, para evitarlas o para pasar por ellas -si no hay rutas alternativas- en momentos específicos del día en los que el peligro se pueda aminorar; es decir cuando haya mayor movimiento y luz.

Es así que el plan de ruta más seguro será el que incluya la planificación de paradas autorizadas (para descansar, comer, etc.), parada de combustible en puntos seguros y hasta posibles desvíos de ruta (porque puede haber cierre de vías y otro tipo de pormenores fuera de nuestro control).

 

2. Apóyate en la tecnología

Es evidente que un buen control de rutas ayudará a reducir el riesgo, pero como sucede también en nuestra vida diaria, no todos los planes salen al pie de la letra:

Quizás el conductor tenga una emergencia, o se encuentra más cansado de lo habitual. Tal vez, por un tema personal o una negligencia profesional, decide no seguir la ruta asignada.

Hay enorme cantidad de variables; y cuando lo humano puede fallar, es momento de apoyarse en la tecnología y sus oportunidades.

Por ejemplo, uno de los servicios de control logístico que ofrecemos en Tracklink permite a las empresas tener completa visibilidad del movimiento de los conductores: dónde paran, desvíos en la ruta; inclusive conocer sobre el uso de los vehículos de la empresa fuera de horario asignado.

 

3. La comunicación solo con la empresa

Cuando se trata de este tipo de viajes y cargas, las sumas económicas son bastante elevadas, por lo que es evidente que se conviertan en el principal blanco de mira para quienes se aprovechan del trabajo ajeno.

Ante esta realidad, el transportista ha de recordar que en lo posible solo debe tener contacto con personas autorizadas de la empresa, evitando dar detalles a extraños sobre lo que transporta o cuál es su destino final.

Otro punto importante es detectar si, en alguna de las paradas autorizadas, se ha dado un forcejeo de cualquier tipo (llantas, manijas, ventanas y más). De ser así, se debe avisar de inmediato -y de forma directa- a la empresa y no solicitar ayuda externa, pues podría tratarse de las mismas personas que han provocado el desperfecto.

4. Nada es tan obvio para pasarlo por alto

Quizás el transportista deba hacer paradas que estén fuera del control previo de la empresa, pero hay unas cuantas que se pueden evitar con tan solo revisar unos detalles que a priori parecen obvios.

  • El tanque de gasolina debe estar a tope al momento de partir el transportista. Esto para poder decidir de antemano (y no porque el tanque quedó vacío) las estaciones de servicio más seguras en las cuales detenerse.
  • La batería del celular del transportista debe estar al 100%, en caso de detectar una situación sospechosa, además de aplastar el botón de pánico, podrá hacer una llamada que tenga al tanto a la empresa de su paradero y del posible riesgo.

 

Planificación, orden y comunicación son los elementos, que aunque puedan parecer tediosos y monótonos, nos ayudarán a cuidar el recurso económico de nuestras empresas.

Estos 3 elementos sumados a la tecnología que entregamos con nuestros servicios de control logístico, serán el aliado ideal frente a este tipo de siniestros tan poco deseados.

Si deseas más información de cómo podemos ayudarte, puedes conversar con nosotros.

Cada entrega sin documentar es perdida: cómo recuperar el control de tu última milla
Innovación, Tecnología, Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 5 noviembre 2025

Cada entrega sin documentar es perdida: cómo recuperar el control de tu última milla

En Ecuador, las empresas de logística y transporte pierden en promedio $2,500 mensuales por vehículo debido a entregas no documentadas,...

Lea más
Cómo la cerradura electrónica protege tu carga incluso en entornos operativos desafiantes
Innovación, Tecnología
por Fiorella Ortiz / 31 octubre 2025

Cómo la cerradura electrónica protege tu carga incluso en entornos operativos desafiantes

¿Qué pasa cuando un camión pierde señal en medio de la ruta? En logística, la desconexión no puede ser una...

Lea más
Cómo una flota de 50 camiones redujo los robos de carga detectando complicidad interna con auditorías de voz en tiempo real
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 21 octubre 2025

Cómo una flota de 50 camiones redujo los robos de carga detectando complicidad interna con auditorías de voz en tiempo real

Las empresas de transporte en Ecuador enfrentan una realidad incómoda: no todos los robos vienen de fuera. Cuando transportas carga...

Lea más
El costo oculto de olvidar un cambio de aceite: por qué las alertas de mantenimiento salvan flotas
Mantenimiento
por Fiorella Ortiz / 15 octubre 2025

El costo oculto de olvidar un cambio de aceite: por qué las alertas de mantenimiento salvan flotas

Un motor fundido por falta de lubricación puede costar $15,000. Un recordatorio automatizado cuesta menos que un café. Esta es...

Lea más
Cómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
Noticias
por Fiorella Ortiz / 6 octubre 2025

Cómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

Con el galón de diésel pasando de USD 1,80 a USD 2,80 tras la eliminación del subsidio el 12 de...

Lea más
Cómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas
Noticias
por Fiorella Ortiz / 2 octubre 2025

Cómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas

Septiembre 2025 • Ecuador enfrenta un momento decisivo en su sector logístico tras la eliminación del subsidio al diésel. Mientras...

Lea más
Mantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D
Mantenimiento
por Fiorella Ortiz / 24 septiembre 2025

Mantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D

En el mundo del comercio internacional, donde los riesgos operativos como la contaminación de contenedores representan amenazas constantes, el correcto...

Lea más
Contaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos
Noticias
por Fiorella Ortiz / 17 septiembre 2025

Contaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos

En Ecuador, se consolida como punto neurálgico del narcotráfico marítimo global. Según la Organización Mundial de Aduanas (OMA), 30 por...

Lea más
Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable
Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 11 septiembre 2025

Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable

El desafío del control de flotas Gestionar 20, 50 o 100 vehículos en movimiento significa controlar miles de variables diarias....

Lea más
Regulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística
Seguridad Vial
por Fiorella Ortiz / 5 septiembre 2025

Regulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística

La fatiga de los conductores se posiciona como una de las principales causas de accidentes en las carreteras ecuatorianas. Este...

Lea más
1 2 3 9