Home | Blog |

19 septiembre 2022

5 buenas prácticas en eficiencia logística

¿Qué hacen las mejores empresas para alcanzar la eficiencia logística?
Uso estratégico de nuevas tecnologías, relaciones sólidas con los proveedores, un gran manejo del inventario, además de un interés en las distintas partes de la cadena de procesos, son los indicadores claves de toda empresa que aspira a la eficiencia logística.

Y a pesar de que alcanzarla implica un conocimiento de la realidad única de cada mercado, sí es posible -y muy importante- definir las mejores prácticas que nos lleven a tener clientes más satisfechos y así alcanzar los objetivos del negocio.

Por eso te presentamos las 5 mejores prácticas que las empresas con mayor eficiencia logística siguen local e internacionalmente.

1. Sé el más predecible de los aliados

Cuando trabajas en logística, ser predecible es sinónimo de excelencia y una de las características que las empresas más buscan en sus aliados. Esto es clave sobre todo a la hora de asegurar embarques.

Quienes realizan envíos se enfrentan continuamente al desafío de acomodar más envíos en menor tiempo y con menor costo. Lo ideal será siempre consolidar a cada una de las partes del proceso, fidelizándolas con una cultura humana y de negocios clave, para hacer del negocio lo más atractivo posible.

Esto dará como resultado que cada vez más envíos se coloquen en rutas rápidas, lo que reducirá el gasto total en fletes y la duración total de los envíos.

Esta tarea de fortalecer los procesos es una de las principales responsabilidades del gerente de logística, y es siempre una con grandes beneficios que incluso empresas como Maersk, FEDEX y otros grandes actores de la industria siguen con gran cabalidad.

2. La seguridad es también cuestión de reputación

Además de contar con la seguridad de tu personal, el proteger los activos y la mercadería ante los posibles siniestros tiene otro beneficio: mejorar la reputación de la empresa; que no es nada menos que ser sinónimo de confiabilidad.

Cuando los robos comienzan a convertirse en el tipo de siniestro más frecuente, tus aliados estratégicos verán la necesidad de contar con empresas que les puedan brindar mayor confianza y que aseguren que sus procesos no se retrasarán y así no incurrir en pérdidas.

Por eso es clave tener como aliado a empresas como nosotros, que buscamos proteger tu flota y contamos con variedad de planes para lograr dar seguridad a tus distintos procesos.

Cuida tus activos y cuida tu reputación.

3. Innovación que suma

Actualmente existen valiosas herramientas tecnológicas que proveen visibilidad en la cadena de suministro, mediante una gran cantidad de información relacionada con los procesos. Estos sistemas optimizan el intercambio de datos entre todos los integrantes de la cadena.

El Big Data es una de esas tecnologías y aunque la palabra nos pueda generar aún cierto recelo, en los mercados de suministro más grandes como China procuran contar regularmente con la mayor cantidad de información en tiempo real que esta herramienta logra brindar.

Pero, ¿cómo resumir la importancia del Big Data en logística?
Pues simplemente recordando que permite transformar la información procesada en información útil para la toma de decisiones.
Además, nos ayuda a mejorar el control de los procesos: (stocks o activos de la empresa), lo que tiene como consecuencia:

  • Inventario en almacén más eficiente
  • Distribución agilizada
  • Gestión estratégica de la flota
  • Previsión de mejores resultados en la entrega de pedidos

En fin, el uso de estas y otras tecnologías permite que los análisis del negocio resulten más predictivos y seguros, y por consecuencia logren abaratar costos por el uso mejor empleado del tiempo en estrategias efectivas a partir de la información obtenida.

4. Los desastres naturales y otras amenazas

En nuestro contexto de la era post pandemia Covid-19, entender y trabajar en torno a posibles amenazas no solo es ser precavido, es una necesidad urgente de los líderes estratégicos de las empresas logísticas.

Y sumado a las posibles pandemias, también están los desastres naturales o las recesiones económicas.

Aquí el punto nunca será alarmarse y generar operaciones muy recatadas y con poco margen de crecimiento; todo lo contrario. Se trata de considerar todas las variables precisamente para que la cadena de abastecimiento se vea lo menos afectada.
La mejor manera es siempre pensar es el famoso plan B: rutas alternativas, segundas opciones en cuanto proveedores, etc.

Lo importante es siempre entender que el objetivo es mitigar el impacto, no evitarlo, ya que esto último es imposible. Muchas crisis tienen una afectación global y consecuentemente impedirán el devenir común de las operaciones.

Pero si cuentas con las tecnologías mencionadas en el punto anterior es más sencillo poder trabajar con la información que te ayudará a tomar las mejores decisiones en tiempo real.

Desde adentro hacia afuera: dominar los inventarios

La tecnología y la seguridad brindan certeza a los procesos y tranquilidad en los clientes. Pero no hay que olvidar que la principal tarea de una empresa logística eficiente es garantizar la disponibilidad de materiales y productos para cubrir la demanda. De esta manera, resulta clave generar métodos eficientes de codificación para identificar materiales y productos, estandarizando así los procesos de calidad.

Otro punto esencial será la optimización de los inventarios, aspecto que se logra gestionando la sincronización de los stocks, y encontrando así la forma de reducir costos de almacenamiento.

Existen otras posibles y excelentes prácticas para alcanzar la eficiencia logística, pero es importante que las empresas persigan constantemente algunas cuantas, para mejorar sus procesos humanos, tecnológicos y de abastecimiento. Estamos seguros que estas 5 te ayudarán a ti y a tu compañía en esa tarea.

Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Protección
por Fiorella Ortiz / 25 agosto 2025

Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente

Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...

Lea más
Playbook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 19 agosto 2025

Playbook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.

Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...

Lea más
Cómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
Rastreo
por Fiorella Ortiz / 12 agosto 2025

Cómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.

En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...

Lea más
¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa
Control
por Fiorella Ortiz / 1 agosto 2025

¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa

Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras...

Lea más
Descubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.
Protección
por Fiorella Ortiz / 23 julio 2025

Descubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.

Cómo la optimización de rutas transforma tu operación logística ¿Sabías que el 67% de las empresas de distribución aún planifican...

Lea más
¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 18 julio 2025

¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.

1. Introducción — El impacto real del ralentí Gestionar la logística interna con flotas de motos exige mantener los vehículos...

Lea más
Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.
Protección
por Fiorella Ortiz / 11 julio 2025

Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.

La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como...

Lea más
Caso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 3 julio 2025

Caso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.

Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como: Atrasos inesperados Accidentes...

Lea más
Cómo Protegerte de los Robos en Ecuador: Consejos Importantes
Noticias
por admin / 27 septiembre 2023

Cómo Protegerte de los Robos en Ecuador: Consejos Importantes

Hoy en día, es indispensable estar más alerta que nunca ante las diversas formas de estafa y robos que acechan...

Lea más
Garantizando la Seguridad y Productividad en las Flotas Vehiculares con Tracklink
Noticias, Rastreo
por admin / 14 septiembre 2023

Garantizando la Seguridad y Productividad en las Flotas Vehiculares con Tracklink

En la búsqueda constante por garantizar la seguridad de conductores, mercadería y optimizar la operación, las empresas que gestionan flotas...

Lea más
1 2 3 8