Home | Blog |
13 enero 2020
Consejos para la matriculación y revisión de tu vehículo
En Ecuador, al adquirir un vehículo nuevo, sea este automóvil o motocicleta debe saber que cada uno tiene un un proceso de matriculación. Los trámites deben realizarse en tiempos determinados y es necesario el cumplimiento de estos para que puedan circular.
Es importante destacar que el proceso de matriculación para vehículos nuevos, está a cargo de la “casa comercial” donde fue adquirido. El “representante de marca” es el encargado de generar la documentación: facturas, levantamiento de improntas, pagos de impuesto de matriculación y placas.
Existen una serie de pasos que puedes realizar, previo a la matriculación de tu vehículo.
- Realiza el cálculo de los impuestos respectivos. El Impuesto a la Propiedad de Vehículos Motorizados se calcula sobre la base del avalúo del automotor registrado en la base de datos del SRI. Puedes conocer al respecto acá.
- Verifica si puedes optar por el beneficio de Exoneración de impuestos vehiculares. Este beneficio podrá ser solicitados de manera presencial en cualquier agencia del SRI a nivel nacional, presentando los requisitos establecidos para cada caso.
- Conoce qué valores se pagan en la matrícula y cuándo debes pagar. El valor de la matrícula incluye varios rubros que se pagan como requisito previo, para la matriculación de un vehículo.
- Debes realizar el registro de transferencias de dominio de vehículos usados. (En caso de aplicar). Toda transferencia de dominio de vehículos usados, debe encontrarse registrada en el SRI, sea que dicha transferencia se haya realizado mediante contrato de compra venta o por otra figura legal debidamente sustentada.
- Verifica los requisitos que debes presentar. Personas naturales y jurídicas.
- Debes tener en cuenta el calendario para hacer el registro de matriculación en la fecha oportuna. De no hacerlo a tiempo deberás pagar multa. Puedes ver el calendario aquí.
Puedes ver mayor información a través del siguiente link.
También es importante que conozcas los requisitos para la matriculación de vehículos nuevos nacionales o importados por las casas comerciales:
- Formulario para la matriculación de automotores nuevos (Solicitud de matrícula-comercializadoras).
- Copia de cédula de ciudadanía y certificado de votación del propietario del vehículo Original de Factura Comercial.
- Registro de Improntas de motor y chasis.
- Pago de matrícula.
- Presentar original y copia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), vigente.
- Presentar original de cédula de ciudadanía de quien realiza el trámite.
- Para Compañías o Instituciones Públicas: RUC actualizado, nombramiento del representante legal vigente, Copia de cédula de ciudadanía del representante legal y certificado de votación.
Recuerda que con Tracklink tu vehículo estará siempre seguro con cada uno de nuestros sistemas de alertas: recuperación por robo, localización en tiempo real, apertura de seguros, bloqueo preventivo y más. Toma el control de tu vehículo y familia con nosotros.
Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable
El desafío del control de flotas Gestionar 20, 50 o 100 vehículos en movimiento significa controlar miles de variables diarias....
Lea másRegulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística
La fatiga de los conductores se posiciona como una de las principales causas de accidentes en las carreteras ecuatorianas. Este...
Lea másCómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...
Lea másPlaybook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...
Lea másCómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...
Lea más¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa
Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras...
Lea másDescubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.
Cómo la optimización de rutas transforma tu operación logística ¿Sabías que el 67% de las empresas de distribución aún planifican...
Lea más¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.
1. Introducción — El impacto real del ralentí Gestionar la logística interna con flotas de motos exige mantener los vehículos...
Lea másDel 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.
La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como...
Lea másCaso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como: Atrasos inesperados Accidentes...
Lea más