Home | Blog |

13 enero 2020

¿Qué están haciendo las grandes empresas en logística?

grandes-logisticas

Mensajería, Courier, plazos de entrega, cumplimientos de los tiempos, atención al cliente… Son muy diversos los criterios que definen a las grandes empresas en logística y sus estrategias. Y es la forma en que aplican esas estrategias las que las diferencian de otras compañías.

Las grandes organizaciones en logística que han ganado merecido prestigio mundial son aquellas que evolucionan con agilidad, las que enfrentan las dificultades con flexibilidad.

Son aquellas las compañías que han estructurado sus procesos y departamentos de manera inteligente, con una gestión de excelencia basada en la eficiencia y la rentabilidad.

El éxito de las grandes compañías en logística se puede medir por la zona de influencia que manejan y por su capacidad de servicio.
Hoy en día, todo lo anterior está directamente relacionado con la aplicación de la tecnología en la mejora de los procesos. Sacar máximo provecho de métodos como seguimiento web o de las plataformas para la lectura en tiempo real es indispensable. Por supuesto, el papel de los gerentes de logística en todo este procedimiento es protagónico.

El papel de los gerentes

La responsabilidad de los gerentes de logística es enorme porque su labor se relaciona estrechamente con la rentabilidad de la empresa. Por eso, un error en su desempeño puede tener graves consecuencias a mediano o largo plazo.
Comprender cabalmente la cadena de suministro, comenzando en las materias primas hasta llegar al producto terminado, y saber seguir el movimiento incesante de miles de elementos que se mueven al mismo tiempo, es una tarea fundamental de los gerentes de logística.

A través de su labor el negocio se mantiene vivo porque se nutre de la cadena de suministro, del abastecimiento, de los derechos de importación y el costo del flete. Tomar las decisiones necesarias en todas esas áreas genera dividendos y le inyecta vitalidad a una empresa.

Las grandes empresas en logística tienen gerentes eficaces. Veamos algunas de las más importantes y lo que hacen para ser tan grandes.

Maersk Line

Maersk Line es la mayor compañía de transporte marítimo del mundo con más de 500 barcos gigantescos que mueven casi cuatro millones de contenedores cada año.

En 2018 esta empresa de origen danés ha lanzado su nuevo servicio entre Asia y Latinoamérica, el cual conecta los puertos asiáticos con el Caribe, aumenta la cobertura y reduce los tiempos de tránsito.

Este nuevo servicio le brinda un valor agregado a los clientes de Maersk Line y nació de la adquisición de otro gigante: Hamburg Süd, la séptima más grande del mundo en contenedores.

Entre los nuevos servicios ahora se ofrece cobertura directa hacia y desde Singapur, Xiamen, Antofagasta, Angamos, Iquique, Cartagena, Manzanillo y Pecem.
También hay cuatro servicios semanales directos desde China y Corea con total cobertura hacia México, Centroamérica, el Caribe y la costa oeste de Suramérica.

FedEx

Considerada como la compañía más grande de envíos exprés, FedEx tiene también la mayor flota aérea de carga del mundo.
Desde su base de Memphis, Estados Unidos, distribuye todo tipo de mercancías por todo el planeta y posee nada menos que 300.000 trabajadores.
En 2018 se espera que FedEx extienda sus ingresos por la adquisición de TNT Express y que se agranden las ventas en las diferentes unidades de negocio.
En el cuarto trimestre de 2017, la empresa obtuvo unos beneficios de 1.020 millones de dólares (913 millones de euros).

UPS

UPS (United Parcel Service) es otro gigante de la logística, que congrega a casi 400.000 trabajadores. Son 220 países lo que cubren las furgonetas de reparto de UPS.

El marrón inconfundible de sus vehículos es un icono de las carreteras americanas, y por si fuera poco tienen una fuente tipográfica propia, la Ups Sans.
Esta empresa estadounidense de mensajería entrega diariamente 18,3 millones de paquetes y documentos.
UPS informó que entre enero y marzo del 2018 sus beneficios netos llegaron a 1.345 millones de dólares, un 15% adicional en comparación con el primer trimestre del año anterior.
El beneficio trimestral por acción fue de 1,55 dólares, por encima de los 1,33 dólares de ganancia neta que obtuvo en el mismo período del año 2017.

DHL

Estamos hablando de la mayor empresa de logística del mundo.
Los servicios de esta empresa alemana, propiedad de Deutsche Post, incluyen todo tipo de transporte: correo tradicional, mensajería, paquetería, flota de camiones, furgonetas, motos, barcos fluviales y aviones.

Latinoamérica no escapa a la acción del gigante DHL, ya que su división Express y ProChile, institución del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que promueve la oferta exportable de bienes y servicios, firmaron una alianza para el acompañamiento y promoción de los Programas de Promoción de Exportaciones de ProChile para impulsar y allanar el proceso de exportación de las pequeñas y medianas empresas chilenas.

Mientras tanto, en México, DHL invertirá en durante 2018 la nada despreciable cifra de 10 millones de dólares sólo para la apertura de 100 nuevas tiendas, con la intención de alcanzar las 613 unidades.

Evolución, flexibilidad, tecnología y búsqueda de nuevos negocios más allá de sus fronteras naturales es lo que caracteriza actualmente a las grandes empresas en logística. Son lecciones para tomar en cuenta si se quiere lograr el éxito en este competitivo campo.

Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable
Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 11 septiembre 2025

Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable

El desafío del control de flotas Gestionar 20, 50 o 100 vehículos en movimiento significa controlar miles de variables diarias....

Lea más
Regulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística
Seguridad Vial
por Fiorella Ortiz / 5 septiembre 2025

Regulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística

La fatiga de los conductores se posiciona como una de las principales causas de accidentes en las carreteras ecuatorianas. Este...

Lea más
Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Protección
por Fiorella Ortiz / 25 agosto 2025

Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente

Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...

Lea más
Playbook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 19 agosto 2025

Playbook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.

Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...

Lea más
Cómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
Rastreo
por Fiorella Ortiz / 12 agosto 2025

Cómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.

En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...

Lea más
¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa
Control
por Fiorella Ortiz / 1 agosto 2025

¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa

Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras...

Lea más
Descubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.
Protección
por Fiorella Ortiz / 23 julio 2025

Descubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.

Cómo la optimización de rutas transforma tu operación logística ¿Sabías que el 67% de las empresas de distribución aún planifican...

Lea más
¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 18 julio 2025

¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.

1. Introducción — El impacto real del ralentí Gestionar la logística interna con flotas de motos exige mantener los vehículos...

Lea más
Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.
Protección
por Fiorella Ortiz / 11 julio 2025

Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.

La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como...

Lea más
Caso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 3 julio 2025

Caso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.

Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como: Atrasos inesperados Accidentes...

Lea más