Home | Blog |
3 julio 2025
Caso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como:
- Atrasos inesperados
- Accidentes en ruta
- Desvíos imprevistos
En Tracklink, ayudamos a la central de monitoreo de un cliente a reducir sus tiempos de respuesta a menos de 3 minutos, optimizando todo el proceso gracias a nuestra plataforma de rastreo satelital.
En este caso de éxito te contamos cómo lo hicimos y cómo esta tecnología puede transformar la gestión de tu flota.
El desafío: cómo los tiempos de monitoreo afectan la seguridad y los costos.
Al principio, nuestro cliente enfrentaba un problema común en la gestión de monitoreo: los tiempos de respuesta ante alertas críticas superaban los 20 minutos, y muchas alertas ni siquiera se atendían.
Este problema:
- Ponía en riesgo la seguridad de la flota.
- Afectaba la eficiencia operativa.
- Generaban costos adicionales.
Sin una solución centralizada que unificara las alertas en tiempo real, era casi imposible actuar con la rapidez necesaria.
Además, se necesitaba una manera en la que podamos empoderar a los monitoristas en su trabajo diario. El cliente no tenía la manera de calificar la gestión de su equipo; no se sabía si estaban trabajando bien o mal.
Ejemplo 1: La auditoría de un accidente y la falta de respuesta
Un vehículo permaneció detenido durante 10 minutos en una zona no autorizada. Aunque la plataforma generó la alerta correspondiente, el monitorista no le asignó prioridad ni estableció contacto con el conductor. Posteriormente, a cinco kilómetros del punto de detención, se produjo un accidente con consecuencias fatales.
Ejemplo 2: Robo y la falta de reacción inmediata
Durante un asalto, el conductor presionó el botón de pánico. Sin turnos ni asignaciones claras, el monitorista no atendió la alerta con prioridad. Las grabaciones confirmaron que estaba inactivo, impidiendo la respuesta inmediata y resultando en la pérdida de bienes críticos.
La consultoría de implementación incluyó capacitación al personal de monitoreo, pruebas de aceptación y ajustes iterativos durante el primer mes, garantizando una adopción fluida sin interrumpir la operación diaria.
Nuestra solución: un dashboard de alertas para actuar al instante.
Implementamos la configuración de un dashboard de alertas personalizado.
Con él, el equipo de monitoreo accede a:
- Categorización de alertas: La plataforma clasifica las notificaciones por nivel de criticidad, permitiendo priorizar y enfocarse en lo que realmente importa primero.
- Asignación de responsables: Cada vehículo o grupo de vehículos tiene su monitorista, y el sistema permite designar turnos y roles. De este modo, siempre hay un responsable atento a las alertas de cada unidad en cada franja horaria.
- Respuestas predefinidas: Configuramos respuestas parametrizadas según el tipo de alerta. El personal de monitoreo no tiene que escribir manualmente las mismas selecciones de su gestión cada vez; simplemente selecciona la respuesta adecuada de una lista de acciones preestablecidas. Esto ahorra tiempo valioso en medio de una emergencia, estandariza las reacciones y reduce errores humanos. Además, facilita el análisis estadístico del comportamiento de tu flota.
- Medición del desempeño: El dashboard de alertas registra cada alerta y cuánto se tardan en atenderla, generando métricas de eficiencia como el tiempo de respuesta promedio y el porcentaje de alertas atendidas. Estas métricas se convirtieron en KPIs cruciales para evaluar a los monitoristas, fomentando una cultura de mejora continua. El sistema mide automáticamente a los operadores en todo momento, asegurando que se mantengan alertas y cumplan con los estándares sin requerir una supervisión constante.
Así, transformamos la gestión de reactiva a proactiva y empoderamos al monitorista con métricas claras. Además, realizamos talleres para afinar parámetros de criticidad según cada ruta y tipo de carga.
El impacto: menos costos, más productividad y mayor seguridad.
Después de implementar nuestra solución, nuestro cliente no solo logró mejorar drásticamente el control de su central de monitoreo y sus tiempos de respuesta, sino que también empezó a ver un impacto positivo en varios aspectos clave de su negocio.
Entre los beneficios obtenidos destacan:
- Respuesta en menos de 3 minutos: De más de 20 minutos a menos de 3, garantizando atención inmediata.
- Reducción de costos de combustible: Rutas optimizadas y menos esperas disminuyen consumo y desgaste.
- Incremento de la productividad: Más entregas y visitas diarias gracias a demoras mínimas.
- Mejora de la seguridad: Prevención de accidentes y robos con intervención casi instantánea.
Las métricas generadas permitieron establecer objetivos trimestrales y certificar la calidad de la gestión, fomentando una cultura de mejora continua. El cliente registró una disminución del 75 % en incidentes no gestionados y logró el retorno de inversión en menos de seis meses. Otros clientes de Tracklink reportan reducciones de 15 minutos a 5 minutos en su tiempo de respuesta, atención del 100 % de alertas críticas y eliminación de accidentes graves.
¿Qué puede lograr tu empresa?
Si tu empresa maneja una flota de vehículos de logística, imagina lo que podrías lograr con una herramienta que te permita reaccionar en menos de 3 minutos ante cualquier imprevisto.
Implementando nuestra solución de Tracklink, podrás:
- Reducir drásticamente los tiempos de respuesta ante cualquier alerta o incidente, minimizando el impacto de los contratiempos en tus operaciones.
- Optimizar las rutas de tus vehículos y reducir el consumo de combustible, lo que se traduce en ahorros económicos y operaciones más ecológicas.
- Tener un control total sobre lo que sucede con tu flota, gracias a una visibilidad en tiempo real y notificaciones centralizadas que te mantendrán al tanto sin complicaciones.
¿Qué hacer ahora? Da el primer paso y transforma tu flota.
Si te has identificado con el desafío que describimos al inicio, ya sea que te preocupen los tiempos de respuesta, que tu monitorista esté dormido o despierto, los costos operativos o la seguridad de tu flota, es hora de tomar acción.
La tecnología adecuada puede llevar tu operación de flotas al siguiente nivel, y en Tracklink estamos listos para acompañarte en ese proceso.
No esperes más para experimentar estos beneficios en tu propia empresa. Te invitamos a probar nuestra plataforma y descubrir de primera mano cómo podemos ayudarte a reducir los tiempos de respuesta, ahorrar costos y optimizar tus operaciones de forma integral.
¿Su flota necesita más que un GPS estándar? Descubra cuándo es momento de un desarrollo personalizado
Un desarrollo personalizado de GPS permite adaptar la plataforma de rastreo satelital a necesidades operativas específicas como dashboards tipo pantalla...
Lea másLas 3 alertas críticas que transforman la gestión de flotas empresariales
Descubre las 3 alertas críticas que optimizan la gestión de flotas en Ecuador, previenen robos y mejoran control operativo con...
Lea másCada entrega sin documentar es perdida: cómo recuperar el control de tu última milla
En Ecuador, las empresas de logística y transporte pierden en promedio $2,500 mensuales por vehículo debido a entregas no documentadas,...
Lea másCómo la cerradura electrónica protege tu carga incluso en entornos operativos desafiantes
¿Qué pasa cuando un camión pierde señal en medio de la ruta? En logística, la desconexión no puede ser una...
Lea másCómo una flota de 50 camiones redujo los robos de carga detectando complicidad interna con auditorías de voz en tiempo real
Las empresas de transporte en Ecuador enfrentan una realidad incómoda: no todos los robos vienen de fuera. Cuando transportas carga...
Lea másEl costo oculto de olvidar un cambio de aceite: por qué las alertas de mantenimiento salvan flotas
Un motor fundido por falta de lubricación puede costar $15,000. Un recordatorio automatizado cuesta menos que un café. Esta es...
Lea másCómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
Con el galón de diésel pasando de USD 1,80 a USD 2,80 tras la eliminación del subsidio el 12 de...
Lea másCómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas
Septiembre 2025 • Ecuador enfrenta un momento decisivo en su sector logístico tras la eliminación del subsidio al diésel. Mientras...
Lea másMantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D
En el mundo del comercio internacional, donde los riesgos operativos como la contaminación de contenedores representan amenazas constantes, el correcto...
Lea másContaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos
En Ecuador, se consolida como punto neurálgico del narcotráfico marítimo global. Según la Organización Mundial de Aduanas (OMA), 30 por...
Lea más









