Home | Blog |

3 enero 2020

5 preguntas que te haces antes de embarcarte hacia la Ruta del Sol

Logo white Tracklink

Muchos se desgastan planeando largas vacaciones en el exterior, sin conocer las playas de Ecuador. Es un destino hermoso que merece ser visitado, y de hecho muchos extranjeros disfrutan de esta zona con sol, brisa y mar en el que se surfea, se descansa y se come muy bien. En esta nota se van a responder cinco preguntas que te haces sobre cómo embarcarse en una aventura hacia la Ruta del Sol.

1)¿Qué encontrarás en la Ruta del Sol?

Este recorrido inicia desde Santa Elena y sigue hasta Ballenita. En esa zona hay playas poco exploradas por turistas por la profundidad de las aguas y las rocas. Sin embargo, es un paisaje espectacular que vale la pena visitar. Por ejemplo, Punta Blanca, Punta Barandúa, entre otras que ofrecen lugares exóticos para descansar.

Siguiendo el recorrido, y sabiendo que en cada parada probará el pescado y mariscos más frescos, la siguiente parada es Montañita. Este es uno de los destinos favoritos por los surfistas y turistas extranjeros porque hay variedad de ofertas gastronómicas y actividades, para todos los presupuestos. Más allá se encuentra Olón, otra playa mágica para seguir el descanso de estas vacaciones inolvidables. Más allá está Ayampe, un lugar espectacular para dedicarse al buceo y el snorkeling.

Después de Ayampe se cruza a Manabí, una de las provincias más reconocidas por su oferta gastronómica y buenas playas. Una de las paradas obligadas es la del Pueblo de Salango, otro destino obligado para los apasionados por el buceo. La ruta sigue hacia Puerto López, un lugar privilegiado por la naturaleza en el que se observan  ballenas entre junio y agosto.

En esta aventura también encontrarás la playa Los Frailes y luego Puerto Cayo para culminar esta aventura.

2) ¿Cuánto tiempo te tomará este recorrido?

Va a depender mucho de la cantidad de días que se tome en cada destino. Hay lugares que son mejores que otros y en los que vale la pena quedarse más tiempo por las experiencias que ofrecen. Los blogueros de viajes que hacen este recorrido recomiendan 20 días para disfrutar al máximo de cada paraje.

3) ¿Qué debes llevar en el carro?

Antes que nada hay que saber que es un viaje extenso por lo que el vehículo necesita cuidado básico para estar listo en esta aventura. Debes poner gasolina, tener las llantas en buen estado y una de repuesto; hay que revisar los frenos, el sistema de refrigeración y cambiar el aceite. Además, si el viaje es con niños se debe llevar los asientos respectivos para que viajen cómodos y de forma segura.

Después de cumplir con este aspecto, se puede empacar cosas para hacer más divertida esta aventura. Una nevera portátil será básica para tener bebidas frías durante el recorrido. No olvides llevar bloqueador de más de 50 de protección, ya que esta zona supera los 32ºC.

Pelota, frisbee, juegos…todos se vale para divertirse; aunque la clave es estar bien acompañado y llevar una cámara para retratar los paisajes que ofrece esta ruta costera ecuatoriana.

4) ¿Cuánto presupuesto necesitas para hacer este viaje?

De nuevo va a depender mucho del tipo de hábitos que tengas. Hay hoteles que cuestan USD 150 y otros hostales que cuestan USD 20. Hay restaurantes que cuestan USD 20 el plato y se puede comer en los pueblos de pescadores por USD 2 el plato. Así que el precio de las vacaciones dependerá del tipo de  gustos que desees y la cantidad de días que estés en este recorrido.

5) ¿Qué haces si te quedas en la mitad de la nada?

Vararse en la mitad de un viaje es una mala experiencia. Por esa razón es clave tener un respaldo; eCall es un sistema de alta tecnología que en caso de un accidente de tránsito grave, genera automáticamente una llamada de emergencia. Además de salvar tu vida, tiene asistencia vial y la persona puede pedir auxilio ante cualquier eventualidad.

 

Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Protección
por Fiorella Ortiz / 25 agosto 2025

Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente

Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...

Lea más
Playbook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 19 agosto 2025

Playbook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.

Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...

Lea más
Cómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
Rastreo
por Fiorella Ortiz / 12 agosto 2025

Cómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.

En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...

Lea más
¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa
Control
por Fiorella Ortiz / 1 agosto 2025

¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa

Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras...

Lea más
Descubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.
Protección
por Fiorella Ortiz / 23 julio 2025

Descubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.

Cómo la optimización de rutas transforma tu operación logística ¿Sabías que el 67% de las empresas de distribución aún planifican...

Lea más
¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 18 julio 2025

¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.

1. Introducción — El impacto real del ralentí Gestionar la logística interna con flotas de motos exige mantener los vehículos...

Lea más
Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.
Protección
por Fiorella Ortiz / 11 julio 2025

Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.

La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como...

Lea más
Caso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 3 julio 2025

Caso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.

Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como: Atrasos inesperados Accidentes...

Lea más
Cómo Protegerte de los Robos en Ecuador: Consejos Importantes
Noticias
por admin / 27 septiembre 2023

Cómo Protegerte de los Robos en Ecuador: Consejos Importantes

Hoy en día, es indispensable estar más alerta que nunca ante las diversas formas de estafa y robos que acechan...

Lea más
Garantizando la Seguridad y Productividad en las Flotas Vehiculares con Tracklink
Noticias, Rastreo
por admin / 14 septiembre 2023

Garantizando la Seguridad y Productividad en las Flotas Vehiculares con Tracklink

En la búsqueda constante por garantizar la seguridad de conductores, mercadería y optimizar la operación, las empresas que gestionan flotas...

Lea más
1 2 3 8