Home | Blog |

10 enero 2020

Cómo conducen los guayaquileños

Taxis con Tracklink

El lunes 20 de noviembre una publicación del Diario Expreso iniciaba con esta estadística “el 80 % de accidentes es ocasionado por un factor humano. Ante este dato, surge la pregunta ¿qué está pasando con la forma de conducir de los ecuatorianos?

El jefe de la Unidad de Seguridad Vial de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), coronel Nelson Rivera, menciona como principal causa la distracción producida por el uso del celular frente el volante. Para él basta un segundo de distracción del chofer para protagonizar una tragedia.

El artículo no solo menciona las consecuencias que produce la distracción entre quienes manejan un vehículo, también aborda una característica única entre los conductores guayaquileños: su forma de manejar.

Por lo que en esta nota, recogemos varias impresiones de autoridades de tránsito locales y medios de comunicación sobre ¿Cómo manejan los guayaquileños?

¿Cómo conducen los guayaquileños?

Hay un refrán conocido en Ecuador que dice que quien maneja en Guayaquil, tiene los nervios tan templados que maneja en cualquier lugar. Los guayaquileños son conocidos por ser gente alegre y divertida, pero todo eso parece cambiar cuando están tras el volante.

Para imaginarse el tráfico en el Puerto Principal basta con ubicarse en las principales calles de congestionamiento de la ciudad como son la avenida Francisco de Orellana, Juan Tanca Marengo, de las Américas (en horas pico), Avenida del Bombero y Carlos Julio Arosemena.

En estas avenidas, se han reportado casos de personas que se niegan a esperar en fila e invaden el carril aunque para ello haya que meterse en contra vía e irrespetar la ley.

No en vano, en una ocasión, Luis Lalama, ex jefe del Cuerpo de Vigilancia de la CTE, describió a los conductores guayaquileños, como impacientes y estresados.

Otra de las infracciones más comunes de los guayaquileños es el  exceso de velocidad.  La mayoría de los culpables en este caso, según el CTE,que ante la emoción de tener un vehículo aceleran y eso ocasiona accidentes. La solución para este inconveniente es sancionar esta infracción de tránsito. Solo durante 2017 se han emitido 172.360 multas que representan más de USD 81 millones en los últimos cinco años.

Las motocicletas no se escapan de este análisis. Según las autoridades del CTE “No usan casco y cambian bruscamente de carril, sin medir las consecuencias”.

También te puede interesar el artículo: Rastreo satelital para motos en Guayaquil

Pero no todo es negativo. En los últimos diez años, la conducta de los conductores ha mejorado, muchos ya usan usan el cinturón de seguridad y conducen con los papeles en regla. Además hay menos conductores que invaden el carril de la Metrovía y las cifras de exceso de velocidad están disminuyendo.

En una ciudad en donde solo en el 2016 se matricularon 362.857 vehículos puede ser complicado circular, lo que expone a los conductores a sufrir accidentes o infracciones de tránsito.

Si eres un conductor distraído tenemos una solución que te ayudará a prevenir accidentes, evitar multas de tránsito por exceso de velocidad e incluso rastrear y monitorear tu vehículo en caso de robo.

No seas parte de parte de las estadísticas y toma el Control de tu vehículo con Tracklink.

Las 3 alertas críticas que transforman la gestión de flotas empresariales
Innovación, Rastreo, Tecnología
por Fiorella Ortiz / 14 noviembre 2025

Las 3 alertas críticas que transforman la gestión de flotas empresariales

Descubre las 3 alertas críticas que optimizan la gestión de flotas en Ecuador, previenen robos y mejoran control operativo con...

Lea más
Cada entrega sin documentar es perdida: cómo recuperar el control de tu última milla
Innovación, Tecnología, Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 5 noviembre 2025

Cada entrega sin documentar es perdida: cómo recuperar el control de tu última milla

En Ecuador, las empresas de logística y transporte pierden en promedio $2,500 mensuales por vehículo debido a entregas no documentadas,...

Lea más
Cómo la cerradura electrónica protege tu carga incluso en entornos operativos desafiantes
Innovación, Tecnología
por Fiorella Ortiz / 31 octubre 2025

Cómo la cerradura electrónica protege tu carga incluso en entornos operativos desafiantes

¿Qué pasa cuando un camión pierde señal en medio de la ruta? En logística, la desconexión no puede ser una...

Lea más
Cómo una flota de 50 camiones redujo los robos de carga detectando complicidad interna con auditorías de voz en tiempo real
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 21 octubre 2025

Cómo una flota de 50 camiones redujo los robos de carga detectando complicidad interna con auditorías de voz en tiempo real

Las empresas de transporte en Ecuador enfrentan una realidad incómoda: no todos los robos vienen de fuera. Cuando transportas carga...

Lea más
El costo oculto de olvidar un cambio de aceite: por qué las alertas de mantenimiento salvan flotas
Mantenimiento
por Fiorella Ortiz / 15 octubre 2025

El costo oculto de olvidar un cambio de aceite: por qué las alertas de mantenimiento salvan flotas

Un motor fundido por falta de lubricación puede costar $15,000. Un recordatorio automatizado cuesta menos que un café. Esta es...

Lea más
Cómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
Noticias
por Fiorella Ortiz / 6 octubre 2025

Cómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

Con el galón de diésel pasando de USD 1,80 a USD 2,80 tras la eliminación del subsidio el 12 de...

Lea más
Cómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas
Noticias
por Fiorella Ortiz / 2 octubre 2025

Cómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas

Septiembre 2025 • Ecuador enfrenta un momento decisivo en su sector logístico tras la eliminación del subsidio al diésel. Mientras...

Lea más
Mantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D
Mantenimiento
por Fiorella Ortiz / 24 septiembre 2025

Mantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D

En el mundo del comercio internacional, donde los riesgos operativos como la contaminación de contenedores representan amenazas constantes, el correcto...

Lea más
Contaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos
Noticias
por Fiorella Ortiz / 17 septiembre 2025

Contaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos

En Ecuador, se consolida como punto neurálgico del narcotráfico marítimo global. Según la Organización Mundial de Aduanas (OMA), 30 por...

Lea más
Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable
Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 11 septiembre 2025

Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable

El desafío del control de flotas Gestionar 20, 50 o 100 vehículos en movimiento significa controlar miles de variables diarias....

Lea más
1 2 3 9