Home | Blog |
3 enero 2020
Como conocer Cuenca en un fin de semana
Foto: Tripadvisor.es
Cuenca es un destino obligado por su arquitectura e historia. De hecho, en 1999 su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la cultura.
Aunque es la tercera ciudad más grande de Ecuador, con 500.000 habitantes, si se hace una planificación para conocerla, entonces en un fin de semana puede cumplir parte del objetivo. y decimos parte, porque una ciudad necesita más días para conocerla a fondo, pero si solo se tienen un par de días, entonces esta agenda será muy útil.
Día 1:
En la mañana visitar las iglesias. Aunque esta ciudad tiene cerca de 20 iglesias en su Centro Histórico, pueden conocerse las más emblemáticas como la Catedral Vieja y la Catedral Nueva. Ambas están a una cuadra de distancia -en el Parque Calderón- pero son distintas en su arquitectura.
Luego se puede caminar por la Calle Larga para recorrer sus casas y avenidas que enamoran a los turistas. Se puede llegar hasta el Banco Central al final de esa calle para entrar al museo Pumapungo y sus ruinas que son un testimonio de la cultura Cañari e Inca.
Para almorzar está el restaurante Tiestos, muy conocido en la Atenas del Ecuador. Es una propuesta de cocina en horno de barro. Hay cazuelas de carne, pollo, mariscos y vegetales en diferentes salsas.
En la tarde se puede ir al Mirador de Turi, un lugar al que llegan buses turísticos de la ciudad. En ese mirador está el columpio de Turi, que tiene seguridad y es una atracción para lanzarse a una suerte de vacío volando sobre los techos de tonalidad naranja, que son el sello de la ciudad.
Luego se puede ir al barrio de Las Herrerías. Su nombre se debe a que se trabaja el hierro y aún conserva lugares donde se forja este metal de forma artesanal. Lo delicioso de allí son los locales que ofrecen tortillas de maíz, choclo y harina en tiestos de barro. También bebidas calientes como chocolate, café, morocho, etc. Es común ir allí a comer una tortilla con café.
Día 2:
Este puede ser un día de más relajación. Se recomienda ir temprano -abren a las 10:00- al Museo del Sombrero, en el que se muestra cómo se teje un sombrero de paja toquilla, un producto ecuatoriano que obtuvo el reconocimiento de las Unesco como patrimonio intangible.
Luego se puede visitar el Puente Roto. Una atracción turística en la que se pueden tomar fotos desde diferentes perspectivas. Este puente tiene historia, ya que era una estructura completa que fue arrastrada por el río Tomebamba en 1950. Esto no ocurre hace décadas y caminar al lado de este río por la ciudad es una actividad que se disfruta mucho.
Recuerda que de regreso debes manejar con cuidado si escogiste tu carro como medio de transporte. e-Call es la forma de asegurar la mejor atención en caso de un siniestro o de quedarse en la vía por cualquier eventualidad.
Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...
Lea másPlaybook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...
Lea másCómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...
Lea más¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa
Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras...
Lea másDescubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.
Cómo la optimización de rutas transforma tu operación logística ¿Sabías que el 67% de las empresas de distribución aún planifican...
Lea más¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.
1. Introducción — El impacto real del ralentí Gestionar la logística interna con flotas de motos exige mantener los vehículos...
Lea másDel 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.
La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como...
Lea másCaso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como: Atrasos inesperados Accidentes...
Lea másCómo Protegerte de los Robos en Ecuador: Consejos Importantes
Hoy en día, es indispensable estar más alerta que nunca ante las diversas formas de estafa y robos que acechan...
Lea másGarantizando la Seguridad y Productividad en las Flotas Vehiculares con Tracklink
En la búsqueda constante por garantizar la seguridad de conductores, mercadería y optimizar la operación, las empresas que gestionan flotas...
Lea más