Home | Blog |

13 enero 2020

Cómo los jefes de operaciones usan Big Data para que crezca su empresa

big-data

Hoy día no hay nada más valioso para las empresas que los datos. Y es que en esta era digital no pasa un segundo en el que no se genere información. Por fortuna, esto es algo que pueden aprovechar las empresas para su beneficio gracias a tecnologías como el Big Data.

Es probable que ya hayas escuchado hablar sobre esto. Desde hace al menos unos 5 años se viene hablando del Big Data como una de las tendencias tecnológicas que aportan mayores ventajas a las empresas. En caso de que aún no tengas muy claro de qué se trata, te podemos decir que es básicamente una tecnología que consiste en una serie de infraestructuras, servicios y herramientas que permiten gestionar grandes volúmenes de datos para utilizarlos en diversas cosas.

Pero el Big Data no solo se encarga de procesar estos datos y almacenarlos. El objetivo de esta tecnología es poder utilizarlos en diferentes procesos como el análisis del mercado, por ejemplo, para así aumentar las ventas de la empresa y hacer que vaya creciendo el negocio. Es perfecto para entender el comportamiento de los potenciales clientes y por ende para comprender sus necesidades y atenderlas.

Así se utiliza el Big Data en las empresas

Tras conocer los beneficios que puede aportar al negocio el uso de Big Data, los jefes de operaciones han ido incorporando poco a poco esta tecnología a sus organizaciones. Pero ¿de qué manera lo han hecho?

Debes saber que las empresas pueden recopilar datos de muchas maneras diferentes dependiendo del sector al que se dediquen. Pero sin importar las fuentes, lo importante es que toda esta información recopilada debe ser filtrada y organizada para que la empresa pueda optimizarla y utilizarla a su conveniencia.

Entre las fuentes de datos más comunes podemos nombrar los datos tradicionales de sistemas de operaciones (porcentajes de puntualidad, tiempos de tránsito, tiempos de entregas de un producto o servicio), diagnóstico de vehículos, información sobre el clima y el tráfico, posicionamiento web de la empresa, planificación financiera, promoción y publicidad y redes sociales.
A continuación, te contamos algunas maneras de utilizar Big Data para ayudar en el crecimiento de la compañía.

En la optimización del rendimiento laboral

Las empresas pueden utilizar el big data de muchas formas. Pero una de las más usadas por los jefes de operaciones hoy día es para el rendimiento laboral. Al hacer uso de esta tecnología las empresas pueden asegurarse de contratar el personal que realmente necesitan. Al analizar las preferencias de sus clientes, lo que buscan y necesitan, es más sencillo determinar cuáles son las habilidades o capacidades con las que debe contar el profesional a contratar.

Con el uso de Big Data las empresas pueden estudiar el mercado, las tendencias y la competencia para determinar con claridad qué tipo de profesionales requieren para hacer crecer el negocio.

En la reducción del tiempo de comercialización

El Big Data también ayuda en la reducción del tiempo de comercialización. Si se aceleran algunas de las etapas del ciclo de un producto es posible reducir su tiempo de salida al mercado. Y de esta manera la empresa puede generar más ingresos y hacerlo de forma más rápida.

En la logística

La logística es clave para el crecimiento de muchas empresas. Y en este ámbito el Big Data puede ser de gran ayuda. Es posible sacar partido de esta tecnología al utilizarla para mejorar operaciones básicas como el cálculo de rutas para ahorrar combustible, para planificar recorridos o para llevar a cabo mantenimientos predictivos en la flota de transporte, por ejemplo.

El Big Data es ideal para mejorar el rendimiento financiero de las empresas y por ende para contribuir con el crecimiento de estas. Si estás pensando en utilizar esta tecnología para tu negocio puedes valerte de una serie de herramientas muy eficaces que no solo ayudan a las grandes empresas, sino también a las pymes. Estas son las más utilizadas.

  • Public Data, para conocer de forma gráfica los diferentes datos públicos a nivel mundial.
  • Consume Barometrer, para las tendencias en el mercado de consumo.
  • Google Analytics, para analizar el tráfico web.
  • IBM Watson Analytics, para impulsar las ventas.
  • Tranzlogic, para aprovechar los datos provenientes de transacciones con tarjetas de crédito.

Si tomas en cuenta esta información y comienzas a utilizar alguna de estas herramientas para aprovechar el potencial del Big Data en tu empresa, poco a poco tu negocio irá creciendo.

Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Protección
por Fiorella Ortiz / 25 agosto 2025

Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente

Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...

Lea más
Playbook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Tips TrackLink
por Fiorella Ortiz / 19 agosto 2025

Playbook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.

Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...

Lea más
Cómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
Rastreo
por Fiorella Ortiz / 12 agosto 2025

Cómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.

En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...

Lea más
¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa
Control
por Fiorella Ortiz / 1 agosto 2025

¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa

Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras...

Lea más
Descubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.
Protección
por Fiorella Ortiz / 23 julio 2025

Descubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.

Cómo la optimización de rutas transforma tu operación logística ¿Sabías que el 67% de las empresas de distribución aún planifican...

Lea más
¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 18 julio 2025

¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.

1. Introducción — El impacto real del ralentí Gestionar la logística interna con flotas de motos exige mantener los vehículos...

Lea más
Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.
Protección
por Fiorella Ortiz / 11 julio 2025

Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.

La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como...

Lea más
Caso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Caso de Éxito
por Fiorella Ortiz / 3 julio 2025

Caso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.

Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como: Atrasos inesperados Accidentes...

Lea más
Cómo Protegerte de los Robos en Ecuador: Consejos Importantes
Noticias
por admin / 27 septiembre 2023

Cómo Protegerte de los Robos en Ecuador: Consejos Importantes

Hoy en día, es indispensable estar más alerta que nunca ante las diversas formas de estafa y robos que acechan...

Lea más
Garantizando la Seguridad y Productividad en las Flotas Vehiculares con Tracklink
Noticias, Rastreo
por admin / 14 septiembre 2023

Garantizando la Seguridad y Productividad en las Flotas Vehiculares con Tracklink

En la búsqueda constante por garantizar la seguridad de conductores, mercadería y optimizar la operación, las empresas que gestionan flotas...

Lea más
1 2 3 8