Home | Blog |

13 enero 2020

Cómo los jefes de operaciones usan Big Data para que crezca su empresa

big-data

Hoy día no hay nada más valioso para las empresas que los datos. Y es que en esta era digital no pasa un segundo en el que no se genere información. Por fortuna, esto es algo que pueden aprovechar las empresas para su beneficio gracias a tecnologías como el Big Data.

Es probable que ya hayas escuchado hablar sobre esto. Desde hace al menos unos 5 años se viene hablando del Big Data como una de las tendencias tecnológicas que aportan mayores ventajas a las empresas. En caso de que aún no tengas muy claro de qué se trata, te podemos decir que es básicamente una tecnología que consiste en una serie de infraestructuras, servicios y herramientas que permiten gestionar grandes volúmenes de datos para utilizarlos en diversas cosas.

Pero el Big Data no solo se encarga de procesar estos datos y almacenarlos. El objetivo de esta tecnología es poder utilizarlos en diferentes procesos como el análisis del mercado, por ejemplo, para así aumentar las ventas de la empresa y hacer que vaya creciendo el negocio. Es perfecto para entender el comportamiento de los potenciales clientes y por ende para comprender sus necesidades y atenderlas.

Así se utiliza el Big Data en las empresas

Tras conocer los beneficios que puede aportar al negocio el uso de Big Data, los jefes de operaciones han ido incorporando poco a poco esta tecnología a sus organizaciones. Pero ¿de qué manera lo han hecho?

Debes saber que las empresas pueden recopilar datos de muchas maneras diferentes dependiendo del sector al que se dediquen. Pero sin importar las fuentes, lo importante es que toda esta información recopilada debe ser filtrada y organizada para que la empresa pueda optimizarla y utilizarla a su conveniencia.

Entre las fuentes de datos más comunes podemos nombrar los datos tradicionales de sistemas de operaciones (porcentajes de puntualidad, tiempos de tránsito, tiempos de entregas de un producto o servicio), diagnóstico de vehículos, información sobre el clima y el tráfico, posicionamiento web de la empresa, planificación financiera, promoción y publicidad y redes sociales.
A continuación, te contamos algunas maneras de utilizar Big Data para ayudar en el crecimiento de la compañía.

En la optimización del rendimiento laboral

Las empresas pueden utilizar el big data de muchas formas. Pero una de las más usadas por los jefes de operaciones hoy día es para el rendimiento laboral. Al hacer uso de esta tecnología las empresas pueden asegurarse de contratar el personal que realmente necesitan. Al analizar las preferencias de sus clientes, lo que buscan y necesitan, es más sencillo determinar cuáles son las habilidades o capacidades con las que debe contar el profesional a contratar.

Con el uso de Big Data las empresas pueden estudiar el mercado, las tendencias y la competencia para determinar con claridad qué tipo de profesionales requieren para hacer crecer el negocio.

En la reducción del tiempo de comercialización

El Big Data también ayuda en la reducción del tiempo de comercialización. Si se aceleran algunas de las etapas del ciclo de un producto es posible reducir su tiempo de salida al mercado. Y de esta manera la empresa puede generar más ingresos y hacerlo de forma más rápida.

En la logística

La logística es clave para el crecimiento de muchas empresas. Y en este ámbito el Big Data puede ser de gran ayuda. Es posible sacar partido de esta tecnología al utilizarla para mejorar operaciones básicas como el cálculo de rutas para ahorrar combustible, para planificar recorridos o para llevar a cabo mantenimientos predictivos en la flota de transporte, por ejemplo.

El Big Data es ideal para mejorar el rendimiento financiero de las empresas y por ende para contribuir con el crecimiento de estas. Si estás pensando en utilizar esta tecnología para tu negocio puedes valerte de una serie de herramientas muy eficaces que no solo ayudan a las grandes empresas, sino también a las pymes. Estas son las más utilizadas.

  • Public Data, para conocer de forma gráfica los diferentes datos públicos a nivel mundial.
  • Consume Barometrer, para las tendencias en el mercado de consumo.
  • Google Analytics, para analizar el tráfico web.
  • IBM Watson Analytics, para impulsar las ventas.
  • Tranzlogic, para aprovechar los datos provenientes de transacciones con tarjetas de crédito.

Si tomas en cuenta esta información y comienzas a utilizar alguna de estas herramientas para aprovechar el potencial del Big Data en tu empresa, poco a poco tu negocio irá creciendo.

¿Qué están haciendo las grandes empresas en logística?
Seguridad Vial
por admin / 13 enero 2020

¿Qué están haciendo las grandes empresas en logística?

Las grandes organizaciones en logística que han ganado merecido prestigio mundial son aquellas que evolucionan con agilidad

Lea más
Pasos para que tu logística sea más competitiva
Innovación, Noticias, Seguridad Vial, Seguros
por admin / 13 enero 2020

Pasos para que tu logística sea más competitiva

Cuando una empresa se dedica al transporte, tener una buena gestión logística es fundamental para mejorar la competitividad y alcanzar...

Lea más
¿Cómo es el tráfico quiteño?
Mi destino, Noticias, Seguridad Vial
por admin / 13 enero 2020

¿Cómo es el tráfico quiteño?

Un conductor puede pasar en promedio unas 28 horas al año atascado en el tráfico de la ciudad de Quito,...

Lea más
4 Beneficios reales de los servicios de Tracklink
Innovación, Noticias
por admin / 13 enero 2020

4 Beneficios reales de los servicios de Tracklink

¿Sabías que sólo en dos años y medio la policía ecuatoriana registró 13.271 carros robados?  Quienes han seguido la industria automotriz desde...

Lea más
¿Cómo ha evolucionado el puesto de jefe de logística?
Noticias
por admin / 13 enero 2020

¿Cómo ha evolucionado el puesto de jefe de logística?

Las funciones principales de los puestos de trabajo en la actualidad ya no son las mismas a las de hace...

Lea más
Consejos para la matriculación y revisión de tu vehículo
Noticias
por admin / 13 enero 2020

Consejos para la matriculación y revisión de tu vehículo

En Ecuador, al adquirir un vehículo nuevo, sea este automóvil o motocicleta debe saber que cada uno tiene un un...

Lea más
Optimiza recursos y disminuye accidentes de tránsito
por admin / 13 enero 2020

Optimiza recursos y disminuye accidentes de tránsito

Una flota de camiones propia es una ventaja competitiva para cualquier empresa. Pero sostenerla no es barato. El combustible, cuyo...

Lea más
Los beneficios de tercerizar tu flota de transporte
por admin / 13 enero 2020

Los beneficios de tercerizar tu flota de transporte

Cuando se tercerizan servicios se delegan tareas que no están directamente relacionadas con la actividad de la empresa.

Lea más
Por qué un dispositivo de rastreo es el mejor regalo para papá
Innovación, Rastreo
por admin / 13 enero 2020

Por qué un dispositivo de rastreo es el mejor regalo para papá

Los dispositivos de rastreo se han convertido en herramientas poderosas de control parental para cuidar o vigilar a los hijos.

Lea más
Tips para saber dónde dejaste estacionado tu auto en el centro comercial
Noticias, Rastreo
por admin / 13 enero 2020

Tips para saber dónde dejaste estacionado tu auto en el centro comercial

Al parecer, muchos de nosotros tenemos una anécdota de las pocas o varias veces que hemos olvidado dónde estacionamos el...

Lea más