Home | Blog |
11 julio 2025
Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga
La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como inhibidores de señal y jammers GPS, mientras que las pérdidas por robo de mercadería, vehículos y secuestros exprés impactan directamente la rentabilidad y continuidad operativa de las empresas. Como gerente de logística o dueño de flota, implementar medidas preventivas ya no es opcional: es una necesidad estratégica para salvaguardar tus activos, proteger a tus conductores y mantener la confianza de tus clientes.
Políticas y procedimientos esenciales para reducir el riesgo
1. Circular exclusivamente con luz diurna
La primera línea de defensa es ajustar tu planificación logística para que ningún vehículo circule fuera de las horas de luz natural.
Esto requiere cambios operativos internos significativos:
– Reorganizar turnos de carga y descarga
– Redefinir ventanas de entrega con clientes
– Ajustar rutas para completarlas antes del anochecer
Si bien esto puede parecer restrictivo inicialmente, la reducción en la probabilidad de asaltos compensa ampliamente cualquier inconveniente operativo. Los delincuentes prefieren operar bajo el manto de la oscuridad; negarles esa ventaja es un paso fundamental.
2. Despachar siempre en convoy
Establece como política inquebrantable que dos o más unidades salgan juntas en cada despacho.
Los beneficios son múltiples:
– Disuasión efectiva: Los delincuentes prefieren objetivos aislados
– Respuesta inmediata: Si una unidad es atacada, la otra puede alertar o asistir
– Apoyo mutuo: En caso de fallas mecánicas o emergencias médicas
Durante la planificación, asigna los vehículos que formarán cada convoy y establece protocolos claros: las unidades no deben separarse más de 1 kilómetro o 5 minutos entre sí. Si esto ocurre, el operador debe verificar inmediatamente la situación.
3. Implementar monitoreo continuo
Mantener un servicio de monitoreo activo es crucial. Puede ser propio o tercerizado, pero debe operar 24/7 o, como mínimo, durante todo el tiempo que existan rutas activas.
El personal debe estar capacitado para:
– Vigilar constantemente la plataforma de rastreo
– Reconocer patrones anormales de comportamiento
– Reaccionar inmediatamente ante cualquier alerta
– Ejecutar protocolos de emergencia sin dudar
4. Protocolo ante pérdida de comunicación celular
Configura umbrales específicos para cada rastreador (por ejemplo, 20 minutos sin reporte).
Cuando se dispare esta alerta:
– El monitorista debe revisar si el punto corresponde a una zona conocida de nula cobertura
– Verificar la duración histórica de esa «laguna» de señal
– Si la zona normalmente dura 30 minutos y la alerta está configurada a 20, espera hasta completar el tiempo habitual
– Si transcurre el tiempo extra sin que la unidad reaparezca, inicia inmediatamente el operativo de recuperación
5. Respuesta ante pérdida de señal GPS
Esta alerta indica un posible jammer que bloquea específicamente la antena GPS.
El protocolo debe ser:
– Notificación inmediata al supervisor de turno
– Contacto con el conductor por medios alternativos
– Activación del protocolo de recuperación si no hay respuesta
– Coordinación con proveedores de seguridad para respuesta en campo
6. Instalación de botones de alerta camuflados
Equipa cada vehículo con un pulsador oculto que permita al conductor notificar emergencias discretamente.
Ubicaciones recomendadas:
– En el piso, accesible con el pie
– Detrás del volante
– En zonas no visibles, pero de fácil acceso
La efectividad radica en que el conductor pueda activarlo sin que los delincuentes lo noten.
Cómo la tecnología Tracklink potencia estas medidas
Detección inteligente de jammers GPS
La tecnología de Tracklink va más allá de simplemente detectar la pérdida de señal. Su sistema está diseñado específicamente para identificar patrones asociados con jammers, informando de forma temprana al operador para que active el protocolo de recuperación antes de que sea demasiado tarde.
GeoForce: la ventaja decisiva
Esta tecnología propietaria de Tracklink representa un salto cualitativo en la protección de flotas. Mantiene la posibilidad de ubicar el vehículo, aunque el delincuente desactive el dispositivo. Los resultados hablan por sí solos: desde su implementación a comienzos de 2025, la tasa de recuperación se elevó del 84% al 94% en promedio durante todo el año. Por razones de seguridad, los detalles técnicos no se divulgan públicamente, pero su efectividad está comprobada.
Bloqueo automático inteligente
Tracklink transforma el concepto de inmovilización vehicular con su sistema basado en pulsadores de puertas y velocidad:
– Activación desde plataforma: Con un simple clic derecho sobre la unidad, se selecciona «Armar»
– Detección dual: El sistema detecta apertura de puertas (piloto o copiloto) y verifica que la velocidad sea menor a 10 km/h
– Bloqueo instantáneo: Si se cumplen ambas condiciones, el motor no puede encenderse
– Modo con inhibidor: Si detecta un inhibidor continuo por más de 1 minuto, activa luces LED y buzzer en cabina antes de aplicar el bloqueo
Gestión integrada de convoyes
La plataforma Tracklink permite armar convoyes durante la planificación y activar automáticamente alertas de separación. Esto elimina la necesidad de monitoreo manual constante de las distancias entre vehículos, permitiendo que el operador se enfoque en responder a situaciones críticas en lugar de tareas rutinarias de vigilancia.
Conclusión: un enfoque integral para la seguridad
La protección efectiva de tu flota requiere combinar políticas operativas sólidas con tecnología avanzada. Los procedimientos manuales establecen la base fundamental de seguridad, mientras que las soluciones tecnológicas como las que ofrece Tracklink elevan exponencialmente tu capacidad de prevención y respuesta.
En un entorno donde los delincuentes constantemente perfeccionan sus métodos, mantenerse un paso adelante no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad de supervivencia empresarial. La inversión en seguridad integral no solo protege tus activos físicos, sino que preserva la vida de tus conductores y la continuidad de tu negocio.
¿Está tu empresa preparada para enfrentar las amenazas actuales? Te invitamos a realizar una evaluación integral de riesgos con nuestros asesores especializados, quienes pueden diseñar una estrategia personalizada que combine las mejores prácticas operativas con la tecnología más avanzada del mercado. Tu tranquilidad y la seguridad de tu operación bien valen una conversación.
Del 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga
La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como...
Lea másCaso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como: Atrasos inesperados Accidentes...
Lea másCómo Protegerte de los Robos en Ecuador: Consejos Importantes
Hoy en día, es indispensable estar más alerta que nunca ante las diversas formas de estafa y robos que acechan...
Lea másGarantizando la Seguridad y Productividad en las Flotas Vehiculares con Tracklink
En la búsqueda constante por garantizar la seguridad de conductores, mercadería y optimizar la operación, las empresas que gestionan flotas...
Lea más¡Tracklink recupera vehículo robado y libera conductor secuestrado!
La seguridad en el transporte de mercancías es un aspecto crucial en la operación de cualquier empresa. Con el aumento...
Lea más¿Cuál es el mejor servicio de rastreo satelital para mi?
¿Por qué Tracklink es la mejor opción de rastreo satelital para ti? Si estás buscando un localizador gps o un...
Lea más¿Que sería de tu vida sin un dispositivo de rastreo satelital?
Te has preguntado alguna vez cómo sería tu vida sin un sistema de rastreo vehicular. Probablemente, estarías expuesto a riesgos...
Lea másInvierte en tu seguridad: Rastreo Vehicular Tracklink
A todos nos encanta ahorrar dinero, pero a veces puede resultar más costoso de lo que pensamos, especialmente cuando se...
Lea másRecuperación de vehículos con Tracklink: Una historia de éxito
La seguridad de nuestros vehículos es de vital importancia en el mundo actual, donde el robo de autos en Ecuador...
Lea másPor qué contratar un servicio de rastreo satelital puede evitar costos innecesarios
En un mundo donde la seguridad se ha convertido en una prioridad, es fundamental tomar medidas preventivas para proteger nuestros...
Lea más