Home | Blog |
12 mayo 2023
Guía de emergencia: ¿Qué hacer si tu carro es robado? Consejos de Tracklink
Los robos de autos son un delito cada vez más frecuente en todo el país, y desafortunadamente nadie está exento de ser víctima de este tipo de situaciones. Sin embargo, estar preparado para afrontar este tipo de emergencias puede marcar la diferencia entre recuperar o no tu vehículo.
Por ello, en este blog, te presentamos una guía actualizada de los pasos que debes seguir en caso de ser víctima de un robo vehicular, especialmente si eres cliente de Tracklink. En caso de que no tengas un dispositivo de rastreo, de igual modo aprende cómo se debe actuar ante un robo y aumenta las posibilidades de recuperar tu vehículo.
Reporta el robo inmediatamente
En caso de que te des cuenta de que tu vehículo ha sido robado, lo primero que debes hacer es reportarlo inmediatamente a las autoridades correspondientes. Si eres nuestro cliente, lo mejor es des click el ícono rojo de la aplicación o llames a su número de emergencia: 0990121214.
Es importante que informes del robo lo antes posible, ya que las primeras horas son cruciales para poder recuperar tu vehículo. En muchas ocasiones, los delincuentes que roban vehículos tratan de llevarlos lo más lejos posible de su ubicación original en un corto periodo de tiempo, por lo que cuanto más rápido se informe, mayores serán las posibilidades de recuperarlo.
Brinda toda la información posible
Una vez que hayas informado del robo, el operador de Tracklink o las autoridades te harán una serie de preguntas para recopilar toda la información posible sobre el robo. Es importante que proporciones toda la información que tengas, como la marca y modelo del vehículo, su color, número de matrícula, lugar donde fue visto por última vez, entre otros datos que puedan ser relevantes.
Además, es recomendable que proporciones cualquier información adicional que puedas tener, como el número de identificación del vehículo (VIN), el número de serie del motor o cualquier otro detalle que pueda ayudar a localizar tu vehículo.
Colabora con las autoridades
Una vez que hayas proporcionado toda la información necesaria, el proceso de recuperación del vehículo comenzará con el apoyo de las autoridades correspondientes. En este punto, es importante que colabores en todo momento con las autoridades y proporciones cualquier información adicional que pueda ser relevante.
Mantén la calma
Finalmente, es importante que mantengas la calma en todo momento. Sabemos que es una situación estresante, pero debes tratar de mantener la cabeza fría y seguir los pasos recomendados para maximizar las posibilidades de recuperar tu vehículo.
Para concluir, si eres cliente de Tracklink o no, la seguridad de tu vehículo es importante. En caso de ser víctima de robo vehicular, la clave está en actuar con rapidez y eficiencia. Si eres nuestro cliente, tienes a tu disposición un equipo de profesionales dispuesto a ayudarte en todo momento. Recuerda reportar el robo de inmediato utilizando la aplicación o el número de emergencia proporcionado. Brinda toda la información relevante para facilitar el proceso de recuperación y colabora estrechamente con la policía nacional del Ecuador. La empresa está comprometida en ofrecerte un servicio de calidad y estar siempre atento a tus necesidades. Comparte esta información con las personas de tu confianza para que también estén preparadas en caso de que lleguen a necesitarla. Mantente alerta y recuerda que, aunque el robo vehicular es una experiencia desagradable, estás respaldado por nosotros en todo momento.
Cómo ajustar tus tarifas de transporte ante la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
Con el galón de diésel pasando de USD 1,80 a USD 2,80 tras la eliminación del subsidio el 12 de...
Lea másCómo transformar el desafío del diésel en oportunidad competitiva: guía práctica para empresas ecuatorianas
Septiembre 2025 • Ecuador enfrenta un momento decisivo en su sector logístico tras la eliminación del subsidio al diésel. Mientras...
Lea másMantenimiento del candado satelital: guía práctica para maximizar la vida útil del JT701D
En el mundo del comercio internacional, donde los riesgos operativos como la contaminación de contenedores representan amenazas constantes, el correcto...
Lea másContaminación de contenedores: Riesgos operativos y medidas de protección para exportadores ecuatorianos
En Ecuador, se consolida como punto neurálgico del narcotráfico marítimo global. Según la Organización Mundial de Aduanas (OMA), 30 por...
Lea másPor qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable
El desafío del control de flotas Gestionar 20, 50 o 100 vehículos en movimiento significa controlar miles de variables diarias....
Lea másRegulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística
La fatiga de los conductores se posiciona como una de las principales causas de accidentes en las carreteras ecuatorianas. Este...
Lea másCómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...
Lea másPlaybook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...
Lea másCómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...
Lea más¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa
Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras...
Lea más