Home | Blog |
22 diciembre 2019
Legislaciones ecuatorianas que aplican para motos
En Ecuador existe la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que se encarga de la organización, planificación, fomento, regulación, modernización y control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el fin de proteger a las personas y bienes que se trasladan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano.
Sin embargo, existen ordenanzas y regulaciones que se aplican al uso de las motocicletas haciendo énfasis en el aspecto de normativas y seguridad vial para los motociclistas.
Si eres motociclista, en Tracklink queremos hacerte accesible esta información y así estés enterado de las regulaciones y normativas más vigentes.
- Resolución No 057-DIR-2010-CNTTTSV Normativa De Regulación Complementaria Para El Uso Obligatorio De Casco Y Chaleco Retroreflectivos Identificadores Para Los Conductores De Motocicletas, Motonetas, Bicimotos, Tricimotos, Tricar, Cuadrimotos Y Similares.
- Resolución No 108-DIR-2010-CNTTTSV Reglamento Para La Formación Y Capacitación De Conductores De Motocicletas Y Vehículos Afines.
- Resolución No 008-DIR-2011-CNTTTSV Calendarización Para Replaqueamiento Y Matriculación De Motocicletas En El Año 2011
Además, a través de Ordenanzas Municipales de Motos se han realizado algunos ajustes para el control de motos en algunas ciudades.
En Guayaquil el Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó por unanimidad una ordenanza para el control de la circulación en motocicletas.
- Art. 1.- El espacio público cantonal, en vía y caminos públicos, las motos que circulen deberán presentar sus placas en la parte delantera y posterior.
- Arte. 2.- Quienes comercializan las motocicletas deben ser personas naturales y jurídicas autorizadas de acuerdo Ley. Quienes ejerzan la autoridad de vender deben tener un gestor que se encargue de la matriculación por primera vez, calificado por la ATM.
- Art. 3.- Los que comercializan motocicletas deben certificar que se encuentren las motos matriculadas por parte de la autoridad competente (ATM) y sobre todo debe tener la placa instalada. Además, deben expender los automotores con sistema de rastreo satelital o GPS.
Art. 4.- La Autoridad de Tránsito Municipal tiene la potestad (momentáneamente y durante los horarios que estime indispensable) de limitar la transportación del acompañante del mismo sexo masculino de las motos que circulen en el cantón Guayaquil.
El anuncio de estas restricciones se realizará en al menos dos de los diarios de mayor circulación de la ciudad y además en el portal institucional de la ATM.
Por qué tercerizar su Central de Monitoreo es la decisión más rentable
El desafío del control de flotas Gestionar 20, 50 o 100 vehículos en movimiento significa controlar miles de variables diarias....
Lea másRegulaciones de tránsito y tecnología: cómo evitar la fatiga al volante en su operación logística
La fatiga de los conductores se posiciona como una de las principales causas de accidentes en las carreteras ecuatorianas. Este...
Lea másCómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...
Lea másPlaybook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...
Lea másCómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...
Lea más¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa
Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras...
Lea másDescubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.
Cómo la optimización de rutas transforma tu operación logística ¿Sabías que el 67% de las empresas de distribución aún planifican...
Lea más¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.
1. Introducción — El impacto real del ralentí Gestionar la logística interna con flotas de motos exige mantener los vehículos...
Lea másDel 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.
La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como...
Lea másCaso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como: Atrasos inesperados Accidentes...
Lea más









