Home | Blog |
1 diciembre 2022
¿Sabes cómo proteger tu carro del robo de sus partes?
Ante la creciente inseguridad, ¿sabes cómo proteger tu carro del robo de sus partes? 3 claves para evitar ser una víctima más.
El incremento de la inseguridad también se ha reflejado en el aumento de los siniestros a vehículos, especialmente a las partes con mayor atractivo comercial de estos.
La diferencia de este tipo de robo con respecto cualquier otro, es que implica una mayor planificación/técnica que por ejemplo robar un celular, por lo que suelen ser profesionales quienes se dedican a robar carros.
Estos ladrones miden el deseo/atractivo de un vehículo conforme a la conveniencia en tiempo/esfuerzo que les demanden, por lo que en este blog vamos a explicarte 3 de los mejores métodos para hacer de tu carro todo menos un blanco fácil para estos delincuentes y así sea descartado por la dificultad que les representaría robarlo. Además te explicamos por qué es importante no solo para el bien de tu economía, sino para tu seguridad personal y de los que amas.
1. Parquear inteligentemente
En este punto es clave hacerse la pregunta de cuánto valoras la seguridad de tu carro y sus partes. Y si estás leyendo esto, seguro que mucho, por lo que nuestra primera recomendación será buscar lugares de parqueos privados si los hay disponibles; puede parecer obvio pero es mejor que dejar tu carro a la deriva.
Si no tienes esta posibilidad, lo indispensable será buscar un lugar con mayor flujo peatonal y concurrido durante el tiempo en que debas permanecer parqueado en ese espacio. Como te habíamos mencionado al ladrón de carros le gusta operar bajo la mayor conveniencia posible, y cuando hay muchas personas teme que más de una lo pueda delatar.
En estos casos concretos, también es de suma utilidad la función “Cerca del Parqueo” de Tracklink, que te permitirá delimitar un perímetro alrededor de tu carro y ser notificado si llegara a salir de este.
Y ya sea que consigas un parqueo con seguridad o debas dejarlo en la calle, una recomendación indispensable será siempre seguir la fórmula “más luz, menos espacio”. Volvemos al tema de la conveniencia, en lugares con mucha luz es más fácil que el ladrón perciba la amenaza de ser detectado y por ende no crea oportuno operar el robo.
Con respecto al espacio, hay que recordar que en vehículos 4×4 y/o SUVs, partes como los convertidores catalíticos son de fácil robo debido a la altura del carro, por lo que parquear cerca de un muro o de otro auto, dejaría con muy poco espacio al ladrón para operar; seguro no verá otra opción que desistir. Sigue este consejo aún así tu carro sea bajo, puesto que los ladrones son cada día más hábiles y cuentan con herramientas con las que podrían deslizarse debajo de él con facilidad.
Otro pro tip de seguridad con respecto al parqueo, será siempre parquear con las llantas hacia un costado, pues hace más dificultoso el robo de aros y llantas.
2. Equipo de alerta
Esto podrá parecer el consejo más evidente jamás dado, pero no deja de ser algo que muchos obvian y luego tiene sus consecuencias.
Incluso si parqueaste tu carro en un lugar seguro, con poco espacio o rodeado de gente, puede haber un ladrón que en su desesperación decida robar alguna parte de tu vehículo (por lo menos, los espejos retrovisores). En esos casos una alarma estridente es un aliado invaluable, y que seguro espantará al ladrón muchísimo más que el grito de un peatón que pasaba por el lugar del siniestro.
La alarma no solo alertará a los encargados del orden y seguridad pública que se encuentren cerca, sino que aturdirá y desorientará al ladrón, por lo que será sumamente complejo continuar con el robo, y hacerlo con el nivel técnico que planeaba, provocando consecuentemente que desista.
Si por alguna razón el ladrón llega a desconectar la batería y por consecuencia a desactivar la alarma, si cuentas con Tracklink serás notificado por la desconexión y por cualquier movimiento adicional que se haga de tu carro incluso estando apagado, y todo esto, desde la palma de tu mano. Conoce aquí más sobre nuestros planes.
3. Ventanas cerradas
Nada más atractivo para un ladrón que un carro estacionado, sin las ventanas hasta arriba. En los tiempos que vivimos, es prácticamente una invitación.
Y en este aspecto hay que ser sumamente meticulosos. Un hueco ya es suficiente para que el ladrón deslice alguna de sus herramientas y tenga acceso a los cerrojos, los manipule y logre abrir la puerta. A partir de ahí, todo es vía libre.
Por lo que, toma esos 20 segundos extra antes de bajar siempre del carro, y asegúrate de que ni siquiera una mosca pudiera tener la oportunidad de entrar por ahí.
Por tu bien económico, anímico y físico
Es muy importante seguir con constancia estos consejos, ya que un robo no solo es riesgoso para tu economía, sino que podría llegar a serlo para tu vida. Sin darte cuenta, tu carro podría haber perdido partes que alteren su funcionamiento y esto te ponga en peligro.
Tal es el caso con los air bags, ya que estos son sumamente fáciles de robar y uno podría solo darse cuenta cuando lastimosamente le haga falta durante un accidente. Una forma de confirmar (por seguridad) que han sido robados es verificando el volante; si lo sientes suave en el centro es que ya no hay bolsa de aire dentro.
También existe la posibilidad de que puedan dañar otras partes de tu carro mientras te roban la que ellos buscan, provocando que tengas que invertir también en reparaciones.
Esperamos seguir siendo aliados de tu seguridad y bienestar y que estos consejos tengan un impacto positivo en tu experiencia al volante.
Cómo proteger tu flota ante asaltos: la estrategia del bloqueo motor inteligente
Resumen: Descubre cómo un sistema de bloqueo motor condicionado puede frustrar el traslado de camiones asaltados hacia lugares ocultos para...
Lea másPlaybook para crear un SLA logístico: guía práctica para empresas en Ecuador.
Un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) logístico es tu hoja de ruta para garantizar que la operación fluya sin...
Lea másCómo proteger su flota contra inhibidores de señal: la estrategia inteligente de Tracklink.
En Ecuador, el robo de carga con uso de tecnología de interferencia se ha convertido en una amenaza recurrente para...
Lea más¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa
Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras...
Lea másDescubre cómo la optimización de rutas reduce hasta 25% tus costos logísticos.
Cómo la optimización de rutas transforma tu operación logística ¿Sabías que el 67% de las empresas de distribución aún planifican...
Lea más¿Tu operación aún deja el motor encendido sin avanzar? Mira lo que logró esta camaronera al cambiar eso.
1. Introducción — El impacto real del ralentí Gestionar la logística interna con flotas de motos exige mantener los vehículos...
Lea másDel 84% al 94%: Cómo las empresas ecuatorianas están ganando la guerra contra el robo de carga.
La seguridad del transporte de carga en Ecuador enfrenta desafíos cada vez más complejos. Los delincuentes emplean métodos sofisticados como...
Lea másCaso de éxito: Reduce los tiempos de respuesta de tu central de monitoreo a menos de 3 minutos con Tracklink.
Si gestionas una flota de vehículos, sabes lo crucial que es reaccionar rápidamente ante cualquier situación como: Atrasos inesperados Accidentes...
Lea másCómo Protegerte de los Robos en Ecuador: Consejos Importantes
Hoy en día, es indispensable estar más alerta que nunca ante las diversas formas de estafa y robos que acechan...
Lea másGarantizando la Seguridad y Productividad en las Flotas Vehiculares con Tracklink
En la búsqueda constante por garantizar la seguridad de conductores, mercadería y optimizar la operación, las empresas que gestionan flotas...
Lea más