Home | Blog |
22 julio 2022
¿Qué hacer y qué no al comprar un carro? 3 claves para hacer una buena elección
En el mercado existen multitud de opciones para una persona que se lanza en la búsqueda de un carro. Este puede ser también tu caso.
Sea este tu primer carro o una renovación necesaria, es importante analizar varios factores que te ayudarán a tomar la mejor decisión, sin abrumarte en un mar de tantas opciones.
Por eso, hoy te dejamos esta guía con 3 claves a la hora de iniciar el proceso de compra de tu carro.
Clave 1: Definición de necesidades y preferencias
Hay una pregunta con la que comienza todo proceso de compra, pero que solemos olvidar con muchísima facilidad, ¿Qué tipo de carro realmente necesito?
La lógica detrás de esa respuesta determinará desde el uso del carro, hasta el espacio en donde estará parqueado. Aquí, por ejemplo, importa mucho preguntarse si será un carro familiar (en el presente o futuro cercano), los lugares que frecuento y las condiciones de sus vías (dependiendo de esto podríamos requerir de un motor más potente).
Más que sobre pensar los posibles panoramas, es práctico recordar la primera motivación para adquirir el carro; esto encaminará muchísimo la compra.
A continuación, vas a poder determinar tus preferencias tanto a nivel técnico (quizás deseas un modelo automático), como en cuanto al confort. Incluso en detalles tan básicos como tu preferencia del color, tipo de amoblado, y cualquier comodidad requerida teniendo en cuenta tu estilo de vida.
Dicho esto, siempre recuerda que tu decisión debe ir más allá del diseño.
Asimismo, el nivel de confianza que te genere el carro es clave: ¿Qué tan seguro te sentirías si te accidentaras manejando ese modelo?, ¿Tendrías tranquilidad en un viaje largo con ese carro?
Ten también en cuenta que existen 2 tipos de elementos de seguridad en cada carro: los activos y los pasivos; presta atención a cada uno de ellos.
Activos: Los frenos, las llantas, la suspensión, la dirección.
Pasivos: Airbag, cinturones de seguridad.
En las páginas web de las distintas marcas, podrás ir comparando modelos y respondiéndote las preguntas que te ayudarán a tomar la mejor decisión.
Clave 2: Costos y financiamiento
Ya sabes lo que necesitas; también lo que quieres.
Ahora debes determinar cómo pagarlo.
Hay que ser realistas, toda compra parte de un presupuesto. Especialmente las que implican una inversión mayor como esta.
Podría darse el caso de tener la necesidad de adquirir un modelo con ciertas características, pero que está fuera del presupuesto establecido. En tal situación habría que considerar la opción de comprar un carro usado.
De tomar esta decisión, es muy recomendable procurar buscar siempre lugares de venta seguros (cada vez existen más). Muchos de estos vendedores de segunda mano, ya cuentan con páginas web que te servirán para segmentar tus preferencias y analizar las condiciones del carro que tanto ansías comprar.
Quizás en tu caso, sí cuentes con el presupuesto para el modelo nuevo que deseas, pero no tienes tal dinero al contado. En ese momento debes recurrir al financiamiento: tendrás la opción de hacerlo con o sin pago de una entrada. Y de esta elección y el plazo de pago, también dependerá el valor de las cuotas que debas cancelar mes a mes al vendedor.
Ten en cuenta que algunas marcas te dejan entregar un carro usado como parte de pago, y es un punto importante a considerar si ese es tu caso y está dentro de tus posibilidades y planificación.
Aquí es donde es clave recordar que el costo mensual de un carro va más allá del pago inicial de sus cuotas o intereses.
La contratación de un seguro vehicular, desgravamen, dispositivo de rastreo, matricula, tasas, entre otros, incrementa de forma evidente el valor a pagar mes a mes. Por lo que conocer las distintas opciones de seguridad ofrecidas, y ver cómo se adaptan al presupuesto, resulta vital.
En Tracklink, por ejemplo, contamos con planes personales que se adecuan a tus necesidades.
Un gran punto de partida para determinar si un modelo te conviene económicamente, es calcular si la suma de la cuota + el consumo de gasolina + la seguridad vehicular, no representa más del 20% de los ingresos mensuales (ya sean personales o familiares, según el caso propio).
Clave 3: Los detalles finales
Después de esas evaluaciones iniciales, podrás descartar cualquier opción que se desajuste a lo que necesitas y/o que podrías costear.
Sin embargo, es muy probable que aún cuentes con varias opciones y no sepas por cuál de ellas decidirte.
Aquí entra en la famosa conversación de los pros y contras. Lo recomendable en este momento es dejar de buscar modelos en páginas web, e ir a ver con detalle esa preselección de modelos que más te gustaron.
Te recomendamos realizar el siguiente análisis:
- Revisión de las fichas técnicas del carro: Debes asegurarte de que lo que el vendedor te ofreció en palabra, sea en realidad lo que obtendrías con tu compra.
- Test Drive: Somos seres de experiencias y es indispensable determinar cómo nos sentiríamos manejando el carro que nos acompañará durante los próximos años. Incluso, si no te permitiesen manejarlo en las calles, puedes solicitar subirte y maniobrarlo mientras está parqueado: mueve los asientos, prueba las marchas y analiza qué tan cómodo estarías tú y todos quienes se beneficiarían del carro
En caso de que se trate de un modelo usado, lo importante es asegurarse de que todo el engranaje esté en las condiciones acordadas. También recibir toda la documentación previa, y asegurarte de que el carro no mantiene ningún tipo de deuda en cuanto a pago de impuestos. Tampoco dudes en preguntar por las garantías que tendrías o no con tu compra.
Como es evidente, estos pasos son muy importantes y cada uno implica una inversión determinada de tiempo, por lo que comparar entre miles de opciones resultaría un dolor de cabeza y postergaría más y más la elección.
Analiza, por lo tanto, una cantidad prudente y luego… simplemente disfruta de tu compra. Sin duda, habrás tomado la mejor decisión.
#ExtraTip: En el momento de recibir las llaves, recuerda verificar que no existan desperfectos en la pintura, o asegurarte de que los vidrios tengan un estado impecable, también que la tracción de las puertas sea la normal al abrirlas y cerrarlas.
Nunca está de más ser precavido en estos detalles, sobre todo en una compra poco recurrente y tan valiosa.
Equipo de rastreo vs. seguro de auto ¿necesito ambos?
Cuando se trata de vehículos, la seguridad y la prevención son elementos claves que nunca deben tomarse a la ligera....
Lea másCómo los jefes de operaciones usan Big Data para que crezca su empresa
Hoy día no hay nada más valioso para las empresas que los datos. Y es que en esta era digital...
Lea másNuevas funcionalidades de Tracklink para que protejas tu auto
Tracklink es un sistema de rastreo que permite contar con una serie de ventajas interesantes que te mantienen alerta y...
Lea más¿Qué es la seguridad activa y pasiva para la integridad de tu familia?
Desde la invención del automóvil hace más de un siglo, la prevención de siniestros ha sido un aspecto fundamental en...
Lea másEl Design Thinking y la innovación en Tracklink
El Design Thinking es parte fundamental de la filosofía de Tracklink. Esta metodología la aplicamos en todo lo que está...
Lea másLos mejores regalos para un papá aventurero
Si tu papá es aventurero, este día del padre es el momento perfecto para regalarle algo diferente. A veces es...
Lea másNuevas funcionalidad de Tracklink para flotas de vehículo
La industria de transporte pesado es considerada como parte importante en las actividades productivas y comerciales. En esta labor es...
Lea másRastreo satelital para motos en Guayaquil
La municipalidad de Guayaquil dió ordenanza a la Policía para establecer un control más efectivo de la venta y garantizar...
Lea más10 consejos de seguridad vehicular que no conocías
¿Alguna vez has tenido un accidente automovilístico? Si no ha sido tu caso, ¡qué bueno! Pero si alguna vez te...
Lea más5 apps que mejoran la vida de los conductores
5 APPS QUE MEJORAN LA VIDA DE LOS CONDUCTORES Parece un poco exagerado instalar en tu móvil aplicaciones exclusivas para...
Lea más