Home | Blog |
13 enero 2020
¿Qué están haciendo las grandes empresas en logística?
Mensajería, Courier, plazos de entrega, cumplimientos de los tiempos, atención al cliente… Son muy diversos los criterios que definen a las grandes empresas en logística y sus estrategias. Y es la forma en que aplican esas estrategias las que las diferencian de otras compañías.
Las grandes organizaciones en logística que han ganado merecido prestigio mundial son aquellas que evolucionan con agilidad, las que enfrentan las dificultades con flexibilidad.
Son aquellas las compañías que han estructurado sus procesos y departamentos de manera inteligente, con una gestión de excelencia basada en la eficiencia y la rentabilidad.
El éxito de las grandes compañías en logística se puede medir por la zona de influencia que manejan y por su capacidad de servicio.
Hoy en día, todo lo anterior está directamente relacionado con la aplicación de la tecnología en la mejora de los procesos. Sacar máximo provecho de métodos como seguimiento web o de las plataformas para la lectura en tiempo real es indispensable. Por supuesto, el papel de los gerentes de logística en todo este procedimiento es protagónico.
El papel de los gerentes
La responsabilidad de los gerentes de logística es enorme porque su labor se relaciona estrechamente con la rentabilidad de la empresa. Por eso, un error en su desempeño puede tener graves consecuencias a mediano o largo plazo.
Comprender cabalmente la cadena de suministro, comenzando en las materias primas hasta llegar al producto terminado, y saber seguir el movimiento incesante de miles de elementos que se mueven al mismo tiempo, es una tarea fundamental de los gerentes de logística.
A través de su labor el negocio se mantiene vivo porque se nutre de la cadena de suministro, del abastecimiento, de los derechos de importación y el costo del flete. Tomar las decisiones necesarias en todas esas áreas genera dividendos y le inyecta vitalidad a una empresa.
Las grandes empresas en logística tienen gerentes eficaces. Veamos algunas de las más importantes y lo que hacen para ser tan grandes.
Maersk Line
Maersk Line es la mayor compañía de transporte marítimo del mundo con más de 500 barcos gigantescos que mueven casi cuatro millones de contenedores cada año.
En 2018 esta empresa de origen danés ha lanzado su nuevo servicio entre Asia y Latinoamérica, el cual conecta los puertos asiáticos con el Caribe, aumenta la cobertura y reduce los tiempos de tránsito.
Este nuevo servicio le brinda un valor agregado a los clientes de Maersk Line y nació de la adquisición de otro gigante: Hamburg Süd, la séptima más grande del mundo en contenedores.
Entre los nuevos servicios ahora se ofrece cobertura directa hacia y desde Singapur, Xiamen, Antofagasta, Angamos, Iquique, Cartagena, Manzanillo y Pecem.
También hay cuatro servicios semanales directos desde China y Corea con total cobertura hacia México, Centroamérica, el Caribe y la costa oeste de Suramérica.
FedEx
Considerada como la compañía más grande de envíos exprés, FedEx tiene también la mayor flota aérea de carga del mundo.
Desde su base de Memphis, Estados Unidos, distribuye todo tipo de mercancías por todo el planeta y posee nada menos que 300.000 trabajadores.
En 2018 se espera que FedEx extienda sus ingresos por la adquisición de TNT Express y que se agranden las ventas en las diferentes unidades de negocio.
En el cuarto trimestre de 2017, la empresa obtuvo unos beneficios de 1.020 millones de dólares (913 millones de euros).
UPS
UPS (United Parcel Service) es otro gigante de la logística, que congrega a casi 400.000 trabajadores. Son 220 países lo que cubren las furgonetas de reparto de UPS.
El marrón inconfundible de sus vehículos es un icono de las carreteras americanas, y por si fuera poco tienen una fuente tipográfica propia, la Ups Sans.
Esta empresa estadounidense de mensajería entrega diariamente 18,3 millones de paquetes y documentos.
UPS informó que entre enero y marzo del 2018 sus beneficios netos llegaron a 1.345 millones de dólares, un 15% adicional en comparación con el primer trimestre del año anterior.
El beneficio trimestral por acción fue de 1,55 dólares, por encima de los 1,33 dólares de ganancia neta que obtuvo en el mismo período del año 2017.
DHL
Estamos hablando de la mayor empresa de logística del mundo.
Los servicios de esta empresa alemana, propiedad de Deutsche Post, incluyen todo tipo de transporte: correo tradicional, mensajería, paquetería, flota de camiones, furgonetas, motos, barcos fluviales y aviones.
Latinoamérica no escapa a la acción del gigante DHL, ya que su división Express y ProChile, institución del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que promueve la oferta exportable de bienes y servicios, firmaron una alianza para el acompañamiento y promoción de los Programas de Promoción de Exportaciones de ProChile para impulsar y allanar el proceso de exportación de las pequeñas y medianas empresas chilenas.
Mientras tanto, en México, DHL invertirá en durante 2018 la nada despreciable cifra de 10 millones de dólares sólo para la apertura de 100 nuevas tiendas, con la intención de alcanzar las 613 unidades.
Evolución, flexibilidad, tecnología y búsqueda de nuevos negocios más allá de sus fronteras naturales es lo que caracteriza actualmente a las grandes empresas en logística. Son lecciones para tomar en cuenta si se quiere lograr el éxito en este competitivo campo.
Equipo de rastreo vs. seguro de auto ¿necesito ambos?
Cuando se trata de vehículos, la seguridad y la prevención son elementos claves que nunca deben tomarse a la ligera....
Lea másCómo los jefes de operaciones usan Big Data para que crezca su empresa
Hoy día no hay nada más valioso para las empresas que los datos. Y es que en esta era digital...
Lea másNuevas funcionalidades de Tracklink para que protejas tu auto
Tracklink es un sistema de rastreo que permite contar con una serie de ventajas interesantes que te mantienen alerta y...
Lea más¿Qué es la seguridad activa y pasiva para la integridad de tu familia?
Desde la invención del automóvil hace más de un siglo, la prevención de siniestros ha sido un aspecto fundamental en...
Lea másEl Design Thinking y la innovación en Tracklink
El Design Thinking es parte fundamental de la filosofía de Tracklink. Esta metodología la aplicamos en todo lo que está...
Lea másLos mejores regalos para un papá aventurero
Si tu papá es aventurero, este día del padre es el momento perfecto para regalarle algo diferente. A veces es...
Lea másNuevas funcionalidad de Tracklink para flotas de vehículo
La industria de transporte pesado es considerada como parte importante en las actividades productivas y comerciales. En esta labor es...
Lea másRastreo satelital para motos en Guayaquil
La municipalidad de Guayaquil dió ordenanza a la Policía para establecer un control más efectivo de la venta y garantizar...
Lea más10 consejos de seguridad vehicular que no conocías
¿Alguna vez has tenido un accidente automovilístico? Si no ha sido tu caso, ¡qué bueno! Pero si alguna vez te...
Lea más5 apps que mejoran la vida de los conductores
5 APPS QUE MEJORAN LA VIDA DE LOS CONDUCTORES Parece un poco exagerado instalar en tu móvil aplicaciones exclusivas para...
Lea más