Home | Blog |

3 enero 2020

Como conocer Cuenca en un fin de semana

Capilla

Foto: Tripadvisor.es

Cuenca es un destino obligado por su arquitectura e historia. De hecho, en 1999 su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la cultura.

Aunque es la tercera ciudad más grande de Ecuador, con 500.000 habitantes, si se hace una planificación para conocerla, entonces en un fin de semana puede cumplir parte del objetivo. y decimos parte, porque una ciudad necesita más días para conocerla a fondo, pero si solo se tienen un par de días, entonces esta agenda será muy útil.

Día 1:

En la mañana visitar las iglesias. Aunque esta ciudad tiene cerca de 20 iglesias en su Centro Histórico, pueden conocerse las más emblemáticas como la Catedral Vieja y la Catedral Nueva. Ambas están a una cuadra de distancia -en el Parque Calderón- pero son distintas en su arquitectura.

Luego se puede caminar por la Calle Larga para recorrer sus casas y avenidas que enamoran a los turistas. Se puede llegar hasta el Banco Central al final de esa calle para entrar al museo Pumapungo y sus ruinas que son un testimonio de la cultura Cañari e Inca.

Para almorzar está el restaurante Tiestos, muy conocido en la Atenas del Ecuador. Es una propuesta de cocina en horno de barro. Hay cazuelas de carne, pollo, mariscos y vegetales en diferentes salsas.

En la tarde se puede ir al Mirador de Turi, un lugar al que llegan buses turísticos de la ciudad. En ese mirador está el columpio de Turi, que tiene seguridad y es una atracción para lanzarse a una suerte de vacío volando sobre los techos de tonalidad naranja, que son el sello de la ciudad.

Luego se puede ir al barrio de Las Herrerías. Su nombre se debe a que se trabaja el hierro y aún conserva lugares donde se forja este metal de forma artesanal. Lo delicioso de allí son los locales que ofrecen tortillas de maíz, choclo y harina en tiestos de barro. También bebidas calientes como chocolate, café, morocho, etc. Es común ir allí a comer una tortilla con café.

Día 2:

Este puede ser un día de más relajación. Se recomienda ir temprano -abren a las 10:00- al Museo del Sombrero, en el que se muestra cómo se teje un sombrero de paja toquilla, un producto ecuatoriano que obtuvo el reconocimiento de las Unesco como patrimonio intangible.

Luego se puede visitar el Puente Roto. Una atracción turística en la que se pueden tomar fotos desde diferentes perspectivas. Este puente tiene historia, ya que era una estructura completa que fue arrastrada por el río Tomebamba en 1950. Esto no ocurre hace décadas y caminar al lado de  este río por la ciudad es una actividad que se disfruta mucho.

Recuerda que de regreso debes manejar con cuidado si escogiste tu carro como medio de transporte. e-Call es la forma de asegurar la mejor atención en caso de un siniestro o de quedarse en la vía por cualquier eventualidad.

 

¿Cómo es el tráfico quiteño?
Mi destino, Noticias, Seguridad Vial
por admin / 13 enero 2020

¿Cómo es el tráfico quiteño?

Un conductor puede pasar en promedio unas 28 horas al año atascado en el tráfico de la ciudad de Quito,...

Lea más
4 Beneficios reales de los servicios de Tracklink
Innovación, Noticias
por admin / 13 enero 2020

4 Beneficios reales de los servicios de Tracklink

¿Sabías que sólo en dos años y medio la policía ecuatoriana registró 13.271 carros robados?  Quienes han seguido la industria automotriz desde...

Lea más
¿Cómo ha evolucionado el puesto de jefe de logística?
Noticias
por admin / 13 enero 2020

¿Cómo ha evolucionado el puesto de jefe de logística?

Las funciones principales de los puestos de trabajo en la actualidad ya no son las mismas a las de hace...

Lea más
Consejos para la matriculación y revisión de tu vehículo
Noticias
por admin / 13 enero 2020

Consejos para la matriculación y revisión de tu vehículo

En Ecuador, al adquirir un vehículo nuevo, sea este automóvil o motocicleta debe saber que cada uno tiene un un...

Lea más
Optimiza recursos y disminuye accidentes de tránsito
por admin / 13 enero 2020

Optimiza recursos y disminuye accidentes de tránsito

Una flota de camiones propia es una ventaja competitiva para cualquier empresa. Pero sostenerla no es barato. El combustible, cuyo...

Lea más
Los beneficios de tercerizar tu flota de transporte
por admin / 13 enero 2020

Los beneficios de tercerizar tu flota de transporte

Cuando se tercerizan servicios se delegan tareas que no están directamente relacionadas con la actividad de la empresa.

Lea más
Por qué un dispositivo de rastreo es el mejor regalo para papá
Innovación, Rastreo
por admin / 13 enero 2020

Por qué un dispositivo de rastreo es el mejor regalo para papá

Los dispositivos de rastreo se han convertido en herramientas poderosas de control parental para cuidar o vigilar a los hijos.

Lea más
Tips para saber dónde dejaste estacionado tu auto en el centro comercial
Noticias, Rastreo
por admin / 13 enero 2020

Tips para saber dónde dejaste estacionado tu auto en el centro comercial

Al parecer, muchos de nosotros tenemos una anécdota de las pocas o varias veces que hemos olvidado dónde estacionamos el...

Lea más
Equipo de rastreo vs. seguro de auto ¿necesito ambos?
Noticias, Seguridad Vial
por admin / 13 enero 2020

Equipo de rastreo vs. seguro de auto ¿necesito ambos?

Cuando se trata de vehículos, la seguridad y la prevención son elementos claves que nunca deben tomarse a la ligera....

Lea más
Cómo los jefes de operaciones usan Big Data para que crezca su empresa
Innovación
por admin / 13 enero 2020

Cómo los jefes de operaciones usan Big Data para que crezca su empresa

Hoy día no hay nada más valioso para las empresas que los datos. Y es que en esta era digital...

Lea más