Home | Blog |
13 enero 2020
El Design Thinking y la innovación en Tracklink
El Design Thinking es parte fundamental de la filosofía de Tracklink. Esta metodología la aplicamos en todo lo que está a nuestro alcance, desde el desarrollo de productos y servicios hasta el avance de la empresa.
Con el tiempo y la experiencia hemos aprendido que lo más importante al momento de diseñar o construir cualquier cosa es pensar en el problema que se va a resolver, esto precisamente es lo que el Design Thinking hace. Desde un martillo hasta un plan de negocios, ¿Qué problema resuelve el producto? ¿Quién va a consumir el producto?
¿Cómo lo va a usar? son preguntas fundamentales.
El Design Thinking es una metodología empleada en el diseño y creación de nuevas soluciones. La idea es enfocarse en el usuario para encontrar maneras eficientes e innovadoras de satisfacer sus necesidades. Éste sigue tres pasos fundamentales que le dan sus características.
Definir el problema
Éste paso es el más importante, si la idea no resuelve un problema, no sirve de nada. Hay que mirar detenidamente a las personas, aprender de ellas y observar las necesidades reales que tienen. Generalmente, el problema es la falta de medios para satisfacer ésta necesidad. La necesidad del usuario puede ser cualquier cosa, como entender las metas de la empresa o comunicarse mejor con sus allegados.
El problema debe ser algo tangible, por ejemplo la necesidad de nuestros clientes es mantener el control en todo momento y nuestra solución es brindarles este control a través de la tecnología.
Generar Soluciones y Crear Prototipos
Una vez que se sabe cuál es el lugar a donde se quiere llegar, se empiezan a generar soluciones. En esta parte del proceso es de suma importancia mantener la mente abierta a nuevas ideas. ¿Alguna vez le has preguntado a un niño cómo solucionar algo? Si lo has hecho, seguro que te habrás dado cuenta de lo creativos que son y lo sencillo que es para ellos encontrar mil soluciones a un solo problema. Si nos mantenemos generando ideas las probabilidades de encontrar la mejor solución aumentan.
Por otra parte, esta tarea debe ser realizada por equipos multidisciplinarios, mientras más diversos existe una mayor posibilidad de encontrar soluciones. A partir de las soluciones generadas se deben crear prototipos. El motivo para crear estos prototipos es principalmente lo que se explica en el paso siguiente.
Aplicar las soluciones
Este último paso sirve como prueba final para el proceso. Es la manera de evaluar las hipótesis planteadas en los pasos anteriores. Se trata de llevar las ideas y el trabajo anterior al público y analizar su respuesta ante éste. Puede pasar que una vez hecho el prototipo, el cliente lo mira y no es lo que quería. Si el feedback es positivo, significa que se está siguiendo un buen camino, pero es necesario evaluar las hipótesis constantemente.
Esto conduce a un refinamiento exhaustivo del artículo, lo que asegura la aceptación del mismo ya que se mantiene en constante evolución. El producto estará basado en una necesidad real que será suplida de manera eficiente e innovadora. Sin importar de qué se trate, ya sea un in informe o un nuevo servicio, el feedback que se tiene con la persona que va a recibir el producto es de suma importancia.
¿Qué significa esto para el consumidor?
El punto central de la utilización de este tipo de metodologías es hacer que los usuarios de nuestros servicios estén siempre a gusto. La satisfacción de sus necesidades y el desarrollo de nuevas soluciones son los puntos claves que buscamos desarrollar.
En Tracklink utilizamos este método como base para nuestro avance. Nuestra meta es entregar el control a nuestros clientes, y nuestros servicios representan las soluciones que hemos encontrado para ello. Hemos pasado veinte años desarrollando ideas, evolucionando junto a nuestros usuarios y hemos encontrado una gran aceptación por parte del público.
La innovación es la marca que diferencia a las grandes empresas del resto. En Tracklink queremos brindar lo mejor y nos mantenemos innovando para ofrecer un servicio excepcional. Utilizamos el Design Thinking ya que apreciamos su eficiencia y eficacia para mejorarnos. Queremos estar junto a ti en todo momento, ayudándote a solucionar cualquier problema que pueda surgir.
Cómo conducen los guayaquileños
El lunes 20 de noviembre una publicación del Diario Expreso iniciaba con esta estadística “el 80 % de accidentes es ocasionado...
Lea másCómo rastrear un auto robado desde tu celular
Aunque los precios varían según marca, modelo y condición, el valor de un vehículo es incalculable: la posibilidad de desplazarse...
Lea más9 consejos para conducir con seguridad
Foto cortesía de: La Voz Te presentamos una lista de recomendaciones para que manejes con seguridad en la ciudad y...
Lea másRastreo satelital para la ayuda humanitaria en movimiento
Foto cortesía de: El Telégrafo Tras el devastador terremoto de 7.8 en la escala de Richter que golpeó la costa...
Lea másLos diferentes seguros y su importancia
Un seguro es la manera más fácil de sentirse protegido. Sea un seguro de auto, salud o vida, es la...
Lea másComo conocer Cuenca en un fin de semana
Foto: Tripadvisor.es Cuenca es un destino obligado por su arquitectura e historia. De hecho, en 1999 su Centro Histórico fue...
Lea másLa ruta de los lagos en Imbabura
Por su extensión y su conectividad por carretera entre Costa, Sierra y Oriente; Ecuador es un destino ideal para los...
Lea más¿Qué es eCall y cómo funciona?
La llamada automática de emergencia también conocida como eCall es un sistema inteligente de llamada de emergencia que se activa...
Lea másTurismo de aventura en Baños, Ecuador
Ubicado en la Provincia de Tungurahua en un lugar preferencial donde acaba la sierra y comienza el oriente, Baños de...
Lea más5 preguntas que te haces antes de embarcarte hacia la Ruta del Sol
Muchos se desgastan planeando largas vacaciones en el exterior, sin conocer las playas de Ecuador. Es un destino hermoso que...
Lea más