Home | Blog |

12 mayo 2023

Guía de emergencia: ¿Qué hacer si tu carro es robado? Consejos de Tracklink

Los robos de autos son un delito cada vez más frecuente en todo el país, y desafortunadamente nadie está exento de ser víctima de este tipo de situaciones. Sin embargo, estar preparado para afrontar este tipo de emergencias puede marcar la diferencia entre recuperar o no tu vehículo.

Por ello, en este blog, te presentamos una guía actualizada de los pasos que debes seguir en caso de ser víctima de un robo vehicular, especialmente si eres cliente de Tracklink. En caso de que no tengas un dispositivo de rastreo, de igual modo aprende cómo se debe actuar ante un robo y aumenta las posibilidades de recuperar tu vehículo.

Reporta el robo inmediatamente

En caso de que te des cuenta de que tu vehículo ha sido robado, lo primero que debes hacer es reportarlo inmediatamente a las autoridades correspondientes. Si eres nuestro cliente, lo mejor es des click el ícono rojo de la aplicación o llames a su número de emergencia: 0990121214.

Es importante que informes del robo lo antes posible, ya que las primeras horas son cruciales para poder recuperar tu vehículo. En muchas ocasiones, los delincuentes que roban vehículos tratan de llevarlos lo más lejos posible de su ubicación original en un corto periodo de tiempo, por lo que cuanto más rápido se informe, mayores serán las posibilidades de recuperarlo.

Brinda toda la información posible

Una vez que hayas informado del robo, el operador de Tracklink o las autoridades te harán una serie de preguntas para recopilar toda la información posible sobre el robo. Es importante que proporciones toda la información que tengas, como la marca y modelo del vehículo, su color, número de matrícula, lugar donde fue visto por última vez, entre otros datos que puedan ser relevantes.

Además, es recomendable que proporciones cualquier información adicional que puedas tener, como el número de identificación del vehículo (VIN), el número de serie del motor o cualquier otro detalle que pueda ayudar a localizar tu vehículo.

Colabora con las autoridades

Una vez que hayas proporcionado toda la información necesaria, el proceso de recuperación del vehículo comenzará con el apoyo de las autoridades correspondientes. En este punto, es importante que colabores en todo momento con las autoridades y proporciones cualquier información adicional que pueda ser relevante.

Mantén la calma

Finalmente, es importante que mantengas la calma en todo momento. Sabemos que es una situación estresante, pero debes tratar de mantener la cabeza fría y seguir los pasos recomendados para maximizar las posibilidades de recuperar tu vehículo.

Para concluir, si eres cliente de Tracklink o no, la seguridad de tu vehículo es importante. En caso de ser víctima de robo vehicular, la clave está en actuar con rapidez y eficiencia. Si eres nuestro cliente, tienes a tu disposición un equipo de profesionales dispuesto a ayudarte en todo momento. Recuerda reportar el robo de inmediato utilizando la aplicación o el número de emergencia proporcionado. Brinda toda la información relevante para facilitar el proceso de recuperación y colabora estrechamente con la policía nacional del Ecuador. La empresa está comprometida en ofrecerte un servicio de calidad y estar siempre atento a tus necesidades. Comparte esta información con las personas de tu confianza para que también estén preparadas en caso de que lleguen a necesitarla. Mantente alerta y recuerda que, aunque el robo vehicular es una experiencia desagradable, estás respaldado por nosotros en todo momento.

Cómo conducen los guayaquileños
Noticias
por admin / 10 enero 2020

Cómo conducen los guayaquileños

El lunes 20 de noviembre una publicación del Diario Expreso iniciaba con esta estadística “el 80 % de accidentes es ocasionado...

Lea más
Cómo rastrear un auto robado desde tu celular
por admin / 9 enero 2020

Cómo rastrear un auto robado desde tu celular

Aunque los precios varían según marca, modelo y condición, el valor de un vehículo es incalculable: la posibilidad de desplazarse...

Lea más
9 consejos para conducir con seguridad
Seguridad Vial
por admin / 3 enero 2020

9 consejos para conducir con seguridad

Foto cortesía de: La Voz Te presentamos una lista de recomendaciones para que manejes con seguridad en la ciudad y...

Lea más
Rastreo satelital para la ayuda humanitaria en movimiento
Seguridad Vial
por admin / 3 enero 2020

Rastreo satelital para la ayuda humanitaria en movimiento

Foto cortesía de: El Telégrafo Tras el devastador terremoto de 7.8 en la escala de Richter que golpeó la costa...

Lea más
Los diferentes seguros y su importancia
por admin / 3 enero 2020

Los diferentes seguros y su importancia

Un seguro es la manera más fácil de sentirse protegido. Sea un seguro de auto, salud o vida, es la...

Lea más
Como conocer Cuenca en un fin de semana
Mi destino
por admin / 3 enero 2020

Como conocer Cuenca en un fin de semana

Foto: Tripadvisor.es Cuenca es un destino obligado por su arquitectura e historia. De hecho, en 1999 su Centro Histórico fue...

Lea más
La ruta de los lagos en Imbabura
por admin / 3 enero 2020

La ruta de los lagos en Imbabura

Por su extensión y su conectividad por carretera entre Costa, Sierra y Oriente; Ecuador es un destino ideal para los...

Lea más
¿Qué es eCall y cómo funciona?
por admin / 3 enero 2020

¿Qué es eCall y cómo funciona?

La llamada automática de emergencia también conocida como eCall es un sistema  inteligente de llamada de emergencia que se activa...

Lea más
Turismo de aventura en Baños, Ecuador
Mi destino
por admin / 3 enero 2020

Turismo de aventura en Baños, Ecuador

Ubicado en la Provincia de Tungurahua en un lugar preferencial donde acaba la sierra y comienza el oriente, Baños de...

Lea más
5 preguntas que te haces antes de embarcarte hacia la Ruta del Sol
Mi destino
por admin / 3 enero 2020

5 preguntas que te haces antes de embarcarte hacia la Ruta del Sol

Muchos se desgastan planeando largas vacaciones en el exterior, sin conocer las playas de Ecuador. Es un destino hermoso que...

Lea más