Home | Blog |

1 agosto 2025

¿Vale la pena tener una central de monitoreo propia? Así calculas si es rentable o no para tu empresa

Hay decisiones operativas que pueden posponerse, ajustarse en el camino o incluso corregirse después de un error. Pero hay otras que, si no se toman a tiempo, pueden comprometer activos, relaciones comerciales e incluso la seguridad de toda una operación.

Una de esas decisiones —frecuentemente subestimada— es la de implementar (o no) una central de monitoreo activa, funcional y bien gestionada.

Este no es un artículo sobre tendencias ni sobre “lo nuevo” en tecnología de rastreo. Es una invitación a pensar con calma, analizar en profundidad y entender por qué, en flotas medianas o grandes, contar con una central de monitoreo no es un lujo ni un gasto adicional: es una infraestructura clave para proteger tu operación.

¿Qué es una central de monitoreo y para qué sirve realmente?

Una central de monitoreo no es una sala llena de pantallas, ni un software bonito de visualización. Es el centro donde se conecta la vigilancia, el criterio y la capacidad de respuesta. Desde allí se supervisa en tiempo real lo que ocurre con tu flota, se detectan anomalías, se toman decisiones y se actúa.

Su rol no es observar. Es intervenir con sentido de urgencia cuando algo se sale de lo normal:

  • Si un conductor se desvía de su ruta;
  • Si se activa un botón de alerta;
  • Si se pierde señal del vehículo en una zona de riesgo;
  • Si una unidad permanece demasiado tiempo detenida;
  • O si se detecta un patrón anómalo que podría anticipar una amenaza.

Una central convierte datos en acciones. Y sin esa capa de interpretación y reacción, ningún GPS por sí solo alcanza.

¿Por qué muchas empresas aún no la tienen?

La razón más común es: “Todavía no la necesitamos”. Y en algunos casos puede parecer cierto… hasta que ocurre un evento crítico.

La mayoría de empresas postergan esta decisión porque:

  • Nunca han enfrentado un robo o incidente grave (aún);
  • Confían demasiado en que alguien “esté pendiente” del rastreo;
  • Subestiman lo que implica reaccionar en segundos;
  • Piensan que con ver la ubicación en el mapa es suficiente;
  • O simplemente no han calculado lo que se pierde cuando nadie responde a tiempo.

Pero lo cierto es que ningún sistema de rastreo se convierte en acción por sí solo. Y cuando el costo de una inacción supera los $40 000 por incidente, no vale la pena asumir ese riesgo sin cobertura.

¿Qué debe tener una central para ser realmente operativa?

Tener pantallas encendidas no es suficiente. Una central bien montada debe garantizar cobertura, protocolos, personal y trazabilidad. Estas son sus condiciones mínimas:

  1. Infraestructura física adecuada
  • Espacio climatizado y controlado
  • Energía redundante (UPS o planta eléctrica)
  • Conectividad estable y segura
  • Cámaras internas que verifiquen que se está operando correctamente
  1. Personal capacitado 24/7
  • Turnos rotativos (mínimo 4–5 personas bien entrenadas)
  • Supervisión operativa constante
  • Capacitación continua en manejo de alertas
  • Capacidad de reacción bajo presión
  1. Protocolos definidos y ejecutables
  • ¿Qué hacer ante un botón de alerta?
  • ¿Cómo actuar si un vehículo pierde señal?
  • ¿Qué pasa si hay un desvío no autorizado?
  • ¿Y si el conductor no responde?

Una alerta sin protocolo es una luz roja ignorada. El criterio no puede depender del juicio personal de un operador cansado.

  1. Registro y trazabilidad
  • Toda acción debe quedar documentada: quién atendió, cuándo, cómo
  • Se debe poder auditar cada evento en caso de reclamos, auditorías o incidentes legales
  • Una trazabilidad robusta es también una herramienta de defensa para la empresa

¿Qué pasa cuando no se tiene?

Los riesgos no se sienten… hasta que se materializan. Y para ese entonces, ya no se puede hacer mucho.

Caso real:

Una empresa logística con flota de 40 unidades tenía GPS instalado y un operador nocturno que rotaba entre funciones. Una madrugada, a las 2:14 a. m., un conductor presionó el botón de pánico mientras era interceptado en Guayaquil.

La alerta ingresó al sistema… pero el operador no la atendió. Estaba monitoreando otra unidad y no tenía protocolo de prioridad. Veinte minutos después, la señal se perdió. La mercadería (avaluada en $40 000) nunca fue recuperada. El vehículo fue hallado dos días después, desmantelado. El seguro rechazó el reclamo por negligencia operativa. Y el cliente, tras enterarse de la falta de reacción, rescindió su contrato por incumplimiento de SLA.

¿La pérdida total? Más de $65 000 entre activos, seguros, multas y un contrato de seis cifras anuales.

La tecnología estaba. Lo que faltó fue una estructura de respuesta.

¿Cómo saber si tu operación necesita una?

No depende solo del tamaño de tu flota. Depende del nivel de exposición.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Mis vehículos operan en zonas con historial de robos?
  • ¿Transporto carga valiosa, perecible o con trazabilidad exigente?
  • ¿Mis clientes piden evidencia en caso de retrasos o desvíos?
  • ¿Cuento con personal que monitoree 24/7 con estructura y protocolos?
  • ¿Tengo registros auditables ante un posible reclamo?
  • ¿He tenido alertas que se respondieron tarde, o no se respondieron?

Si respondiste “sí” a más de dos… ya estás operando con más riesgo del que puedes permitirte.

¿Y financieramente? ¿Cuánto cuesta tener una central?

Montar una central propia implica costos visibles… y otros menos evidentes. A continuación, te mostramos un escenario realista, ajustado a una operación que cuente con 3 operadores rotativos, lo mínimo para cubrir turnos en semanas cortas, asumiendo ciertos compromisos operativos.

Concepto Rango estimado mensual
3 operadores rotativos 24/7 $3 000 – $4 200
Supervisión + entrenamiento $500 – $700
Energía + conectividad + oficina $600 – $900
Mantenimiento técnico $400 – $600
Total mensual estimado $4 500 – $6 400

Inversión inicial estimada (infraestructura + equipos): $8 000 – $15 000

Aunque el costo se reduce al contar con menos personal, también se limita la capacidad de cubrir emergencias, bajas, vacaciones o supervisión cruzada, por lo que el riesgo sigue estando presente.

Por otro lado, hay empresas que optan por tercerizar este servicio con proveedores que ya cuentan con equipos operativos, protocolos y auditoría profesional. Estas soluciones suelen costar entre $600 y $1 500 mensuales, sin inversión inicial, y permiten a la empresa enfocarse en lo esencial: su operación logística.

Comparativa: ¿montar una central o tercerizarla?

Aspecto Central propia (3 operadores) Servicio tercerizado
Inversión inicial $8 000 – $15 000 No requiere
Costo mensual estimado $4 500 – $6 400 $600 – $1 500
Tiempo de implementación 1–2 meses 1–2 semanas
Supervisión interna requerida No
Riesgo operativo Medio-Alto (limitado a 3 personas) Bajo (equipo estructurado)

¿Cómo calcular si te conviene?

Usa esta fórmula rápida:

(Costo mensual + inversión inicial ÷ 12 meses)

vs.

Valor estimado de una pérdida por evento × número de eventos al año

Si el valor de lo que puedes perder supera con creces lo que invertirías en una central bien gestionada, ya tienes tu respuesta.

Para cerrar: no se trata solo de monitorear, se trata de proteger

Una central no existe para vigilar. Existe para responder antes de que sea tarde.

Y no es una inversión más: es una barrera activa contra pérdidas, negligencias y sorpresas.

Tener una no te convierte en una empresa paranoica. Te convierte en una empresa que sabe lo que está en juego.

Y si decides implementarla —propia o tercerizada—, que sea con criterio, con procesos y con visión de largo plazo. Porque las operaciones que sobreviven en entornos complejos no son las que reaccionan más rápido… son las que ya estaban preparadas.

¿Cómo proteger tu vehículo en Ecuador?
Protección
por admin / 22 febrero 2023

¿Cómo proteger tu vehículo en Ecuador?

Si eres propietario de un vehículo en Ecuador, debes estar al tanto de los alarmantes datos sobre el robo de...

Lea más
¿Sabes cómo proteger tu carro del robo de sus partes?
Tips TrackLink
por admin / 1 diciembre 2022

¿Sabes cómo proteger tu carro del robo de sus partes?

Ante la creciente inseguridad, ¿sabes cómo proteger tu carro del robo de sus partes? 3 claves para evitar ser una...

Lea más
¿En búsqueda de tu carro nuevo?, ¿ya consideraste comprar uno de marca china?
Tips TrackLink
por admin / 31 octubre 2022

¿En búsqueda de tu carro nuevo?, ¿ya consideraste comprar uno de marca china?

Existen variables objetivas para comprar un carro, pero la gran mayoría depende de las necesidades puntuales de cada conductor. En...

Lea más
Alerta en Ecuador por aumento de robos de vehículos.
Noticias
por admin / 31 octubre 2022

Alerta en Ecuador por aumento de robos de vehículos.

En los últimos años, Ecuador ha experimentado un aumento alarmante en el índice de robos, que se ha elevado en...

Lea más
¿Sabes qué hacer si tu vehículo se sobre calienta?
Tips TrackLink
por admin / 31 octubre 2022

¿Sabes qué hacer si tu vehículo se sobre calienta?

Te dejamos las mejores opciones para solucionarlo y algunos consejos para evitarlo en futuras ocasiones. Pese a que con el...

Lea más
¿Ya actualizaste tus conocimientos en logística?
Noticias
por admin / 5 octubre 2022

¿Ya actualizaste tus conocimientos en logística?

Con estas ferias lo podrás hacer con los exponentes más importantes a nivel internacional. Seguramente si estás en la industria...

Lea más
5 buenas prácticas en eficiencia logística
Tips TrackLink
por admin / 19 septiembre 2022

5 buenas prácticas en eficiencia logística

¿Qué hacen las mejores empresas para alcanzar la eficiencia logística? Uso estratégico de nuevas tecnologías, relaciones sólidas con los proveedores,...

Lea más
¿Qué carro ahorra más gasolina?
Tips TrackLink
por admin / 29 agosto 2022

¿Qué carro ahorra más gasolina?

Cuando compras un carro nuevo, debes tener varios aspectos en cuenta, entre ellos los relacionados al consumo mensual de combustible....

Lea más
Dispositivo o Seguro, ¿Tengo que elegir entre los 2?
Tips TrackLink
por admin / 29 agosto 2022

Dispositivo o Seguro, ¿Tengo que elegir entre los 2?

Una vez que hemos dado el gran paso de comprar un carro, sea este nuevo o usado, llega el momento...

Lea más
¿Es realmente una buena idea contratar un dispositivo?
Tips TrackLink
por admin / 17 agosto 2022

¿Es realmente una buena idea contratar un dispositivo?

Seguramente te has preguntado -quizás ya por mucho tiempo- si contar con un dispositivo de rastreo es una buena inversión.

Lea más