Home | Blog |
13 enero 2020
¿Qué es la seguridad activa y pasiva para la integridad de tu familia?
Desde la invención del automóvil hace más de un siglo, la prevención de siniestros ha sido un aspecto fundamental en las mejoras implementadas por las compañías automotrices. La mayoría de los accidentes ocurren debido a imprudencias de los conductores: según datos de la Agencia Nacional de Tránsito de Ecuador, las principales causas de siniestros son la falta de atención, el exceso de velocidad y la omisión de señalizaciones de tránsito.
Los esfuerzos para evitar accidentes y para evitar que los daños producidos sean graves se catalogan en dos categorías: seguridad activa y seguridad pasiva.
Seguridad activa: cómo evitar siniestros
La seguridad activa consiste en el conjunto de los elementos del vehículo que mantienen la estabilidad del mismo para impedir que ocurran accidentes. Muchos de estos elementos son de uso común en Latinoamérica desde hace algunas décadas. Entre las tecnologías de seguridad activa se destacan:
-
- Frenos ABS
- Dirección asistida
- Suspensión hidráulica
- Neumáticos con adherencia a todas las superficies
- Luces para situaciones de baja visibilidad
Todos estos elementos de seguridad activa son obligatorios en Estados Unidos y numerosos países de Europa y Asia. En América Latina, algunos países están siguiendo este camino. Por ejemplo, los frenos ABS son obligatorios para vehículos nuevos en Argentina y Uruguay desde 2014, en Colombia desde 2015 y en México desde 2016. Es de esperar que esta tendencia se extienda al resto de la región.
Otras tecnologías novedosas, aún no muy comunes en Latinoamérica, están siendo desarrolladas e implementadas constantemente:
- Estabilizador electrónico del vehículo
- Frenos de emergencia autónomos
- Cámara interpretadora de señales de tránsito
Además de evitar siniestros, los elementos de seguridad activa ayudan al conductor y hacen de la conducción una actividad más sencilla y placentera.
Los esfuerzos constantes de las compañías automotrices por mejorar las tecnologías de seguridad activa corresponden a un deseo de minimizar las probabilidades de que ocurran accidentes. Sin embargo, mientras la posibilidad exista, es necesario que las secuelas de los mismos sean de poca gravedad.
Seguridad pasiva: cómo minimizar las consecuencias de un siniestro
Los elementos que reducen las repercusiones de un accidente se conocen como elementos de seguridad pasiva. En caso de que la seguridad activa no sea capaz de evitar una colisión, se debe tratar de garantizar el bienestar del conductor y los pasajeros. Los elementos básicos de seguridad pasiva son:
- Cinturones de seguridad
- Airbags
- Apoyacabezas
- Sistemas de retención infantil
- Vidrios laminados
- Chasis y carrocería con absorción de impactos
Algunos de estos elementos están en el mercado hace varias décadas, pero su reglamentación y obligatoriedad es escasa. Por ejemplo, el cinturón de seguridad cumplió 50 años en el 2009 pero aún hay muchos conductores que se niegan a utilizarlo.
Todos los elementos de seguridad pasiva entran en juego únicamente en el momento de un accidente, pasando generalmente desapercibidos durante la conducción normal. Pero ante una colisión, contar con airbags o un sistema de retención infantil puede evitar una tragedia.
Sin embargo, los especialistas sostienen que las consecuencias del accidente se definen en los minutos siguientes al mismo. En la mayoría de los accidentes graves, la vida de los pasajeros depende de la asistencia que se les brinde inmediatamente. En este sentido, uno de los sistemas de seguridad pasiva con mayor proyección a futuro en el mundo es el eCall.
CarConnect: el servicio eCall de Tracklink
Con el lema “Si chocas, reaccionamos”, Tracklink ofrece un servicio de eCall -llamada de emergencia en caso de accidente- mediante un novedoso dispositivo: el CarConnect.
Ante un siniestro, el servicio de CarConnect se puede activar manualmente por el conductor o uno de los pasajeros, o a través de sensores colocados en el vehículo. Mediante rastreo GPS, se obtiene la ubicación del vehículo y junto con los sensores se recaban detalles de la colisión: velocidad, fuerza y área de impacto. Inmediatamente se llama al conductor y, en caso de un accidente de gravedad, se contacta al servicio de emergencia local. De esta forma se reduce considerablemente la demora de la asistencia, evitándose posibles tragedias.
Actualmente los accidentes de tránsito representan una de las diez mayores causas de muerte a nivel mundial. Para contrarrestarlo, el Parlamento Europeo dictaminó que desde 2018 los servicios eCall serán obligatorios en Europa. CarConnect es la principal opción en el mercado latinoamericano de sistemas de llamada automática de alerta.
¿Qué están haciendo las grandes empresas en logística?
Las grandes organizaciones en logística que han ganado merecido prestigio mundial son aquellas que evolucionan con agilidad
Lea másPasos para que tu logística sea más competitiva
Cuando una empresa se dedica al transporte, tener una buena gestión logística es fundamental para mejorar la competitividad y alcanzar...
Lea más¿Cómo es el tráfico quiteño?
Un conductor puede pasar en promedio unas 28 horas al año atascado en el tráfico de la ciudad de Quito,...
Lea más4 Beneficios reales de los servicios de Tracklink
¿Sabías que sólo en dos años y medio la policía ecuatoriana registró 13.271 carros robados? Quienes han seguido la industria automotriz desde...
Lea más¿Cómo ha evolucionado el puesto de jefe de logística?
Las funciones principales de los puestos de trabajo en la actualidad ya no son las mismas a las de hace...
Lea másConsejos para la matriculación y revisión de tu vehículo
En Ecuador, al adquirir un vehículo nuevo, sea este automóvil o motocicleta debe saber que cada uno tiene un un...
Lea másOptimiza recursos y disminuye accidentes de tránsito
Una flota de camiones propia es una ventaja competitiva para cualquier empresa. Pero sostenerla no es barato. El combustible, cuyo...
Lea másLos beneficios de tercerizar tu flota de transporte
Cuando se tercerizan servicios se delegan tareas que no están directamente relacionadas con la actividad de la empresa.
Lea másPor qué un dispositivo de rastreo es el mejor regalo para papá
Los dispositivos de rastreo se han convertido en herramientas poderosas de control parental para cuidar o vigilar a los hijos.
Lea másTips para saber dónde dejaste estacionado tu auto en el centro comercial
Al parecer, muchos de nosotros tenemos una anécdota de las pocas o varias veces que hemos olvidado dónde estacionamos el...
Lea más